°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU emite alerta de viaje para Fresnillo, Zacatecas, por delincuencia

Imagen
Patrullaje militar en la colonia Francisco Villa, una de las más marginadas de Fresnillo, Zacatecas. Foto Alfredo Valadez/ archivo
20 de junio de 2020 00:26

El Departamento de Estado de los Estados Unidos, a través del Consejo Asesor de Seguridad Exterior, emitió un nuevo informe para los empleados de su gobierno que laboran en México, así como para los ciudadanos de esa nación que pretendan viajar a México deben incrementar la precaución debido a que en este país aumentó notablemente “la delincuencia y el secuestro”, y hay “algunas áreas que tienen mayor riesgo”.

Particularmente refiere que aumentaron “el crimen violento, como el homicidio, el secuestro, el robo de vehículos y el robo (común), está muy extendido”, y para la región sur del Golfo de México “se sabe que los grupos criminales armados atacan y roban buques comerciales, plataformas petroleras y buques de suministro en alta mar en la Bahía de Campeche”.

La alerta general se emite, indica el Departamento de Estado, debido a que el gobierno estadunidense “tiene una capacidad limitada para proporcionar servicios de emergencia a los ciudadanos de EU., en muchas áreas de México”.

Asimismo, el Departamento de Estado publicó una suerte de “ranking”, con los niveles de 1 a 4, de los estados de la república mexicana con mayores problemas de violencia e inseguridad, siendo los que se ubican en las categorías 3 y 4, los estados a los que se recomienda reconsiderar viajes o definitivamente no viajar, respectivamente.

Dentro de la categoría 4, la más grave, se incluye a los estados de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas.

En la fase 3, se ubican los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, estado de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas. Sin embargo, a pesar de que dichas entidades en general, se encuentran en la categoría previa a la condición más grave, el Departamento de Estado recomienda no viajar dentro de esas localidades, a ciudades o regiones específicas, por razones concretas.

Respecto al estado de Zacatecas –donde empresarios estadounidenses operan varias minas importantes de oro y plata-, el gobierno del vecnio país del norte recomendó evitar viajar a Fresnillo, y a regiones del sureste del estado, donde hay una seria pugna entre organizaciones criminales.

“El crimen violento y la actividad de pandillas son comunes en partes del estado de Zacatecas. Los empleados del gobierno de EU, no pueden viajar a la zona sur de la autopista 45 y al oeste de la autopista 23”.

Asimismo se especifica, los empleados del gobierno de EU, no pueden viajar a todo el municipio de Fresnillo, aunque pueden transitar ambas autopistas a través de Fresnillo (pero), sin detenerse”.

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.

Agreden a dos inspectores durante diligencia en comercio de Cuautitlán

Además, en el establecimiento se giró citatorio para verificación por parte de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, a fin de dar seguimiento a la inspección de dicho establecimiento.

Hay condiciones para elecciones extraordinarias en Oxchuc, Chiapas: IEPC

Serán instaladas 76 casillas en la cabecera y las comunidades para que voten los 42 mil 49 ciudadanos que aparecen en la lista nominal.
Anuncio