°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Funcionarios de Morelos acusados, sin responsabilidad administrativa: AMLO

Imagen
El presidente López Obrador estuvo acompañado en su conferencia por Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa; José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina; Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad; Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional; Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación y Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos. Foto Presidencia
19 de junio de 2020 11:47

Cuernavaca, Mor. Al informar que no hay responsabilidad administrativa en funcionarios de Morelos acusados de desvío de recursos, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que en su gobierno se actuará siempre con apego a la verdad porque no se trata de acusar por acusar con propósitos políticos o partidistas.

No hay elementos en estos casos que se mencionan en Morelos porque Santiago Nieto (titular de la Unidad de Inteligencia Financiera me informó sobre lo que les estoy planteando; sí hubo una investigación para varios funcionarios pero no se demostró que sea dinero de procedencia ilícita”, señaló en conferencia de prensa matutina, realizada este viernes desde el campo militar ubicado en Cuernavaca.

En presencia del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, el mandatario dijo que la Unidad de Inteligencia Financiera terminó la indagatoria y concluyó “que no hay elementos para continuar con una investigación y llevar el caso a la Fiscalía (general de la República) que es la que tendría que resolver. Hay otras denuncias pero no de parte nuestra, no lo que tiene que ver con el Ejecutivo federal”.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio