°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El 15 de julio concluirá entrega de fertilizante a productores de Guerrero

Imagen
El titular de Sader, Víctor Villalobos en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
19 de junio de 2020 19:41

Ciudad de México. Pese al Covid-19 el próximo 15 de julio concluirá la entrega de fertilizante a más de 300 mil productores del estado de Guerrero con menos de dos hectáreas de cultivos de maíz, frijol y arroz.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Miguel García Winder, subsecretario de Agricultura, Areli Cerón, encargada del Programa de Fertilizantes indicaron que hasta este miércoles ya se ha entregado el insumo a 167 mil 994 productores a los cuales se les ha dispersado 76 mil 694 toneladas del producto para 266 mil 547 hectáreas en dicho estado.

Añadieron que originalmente se tenía presupuestado apoyar a 280 mil productores, pero hasta ahora se ha beneficiado a más de 331 mil.

Así mismo detallaron que debido al COVID-19 en las entregas de fertilizantes se aplican medidas sanitarias preventivas, lo cual ha significado retos desde el punto de vista operativo, pero que no han dificultado la labor.

También señalaron que a diferencia de lo ocurrido el año pasado, ahora los intentos de robo de fertilizante han sido menores.

En tres mil viajes solo se han presentado percances en algunos traslados y en bodegas

Cerón, detalló que solo ha habido “dos incidentes en bodega, que fueron menores” y no significaron problemas para continuar con las entregas. Además se tuvo percances con seis unidades, pero dijo que han tenido el apoyo de la Guardia Nacional, y con su apoyo se rescató una unidad. García Winder expuso que a pesar de la pandemia, la Sader ha capacitado a los campesinos en el uso correcto de los fertilizantes, ello a través de cuatro seminarios técnicos virtuales, para que los participantes se familiaricen con el uso del fertilizante.

Villalobos Arámbula dijo que este año a diferencia de 2019, no se reparten biofertilizantes. El año pasado en Guerrero 27 parcelas experimentales utilizaron biofertilizantes, pero “no aportó al rendimiento, por lo que ahora solo es fertilizante químico”.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.

Permanecerán en prisión de Almoloya 2 colaboradores de 'El Chapito'

La semana próxima se definirá la situación jurídica de ambos, ya que sus abogados solicitaron duplicidad del término legal para que se defina si se les dicta o no la vinculación a proceso.

Sheinbaum visita planta potabilizadora; dotará agua de calidad a Durango

Tiene “una tecnología muy innovadora, desarrollada por la propia Conagua”, destacó la mandataria.
Anuncio