°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

España se prepara para entrar a la “nueva normalidad”

Imagen
Alumnos del Instituto López de Mendoza, en Burgos, España, luego de la reapertura de escuelas en la comunidad Castilla y León. Foto Afp
19 de junio de 2020 18:51

Madrid. Más de tres meses después de que se decretó el “estado de alarma” y por tanto el confinamiento obligado de los 46 millones de habitantes que residen en el país, España se prepara para entrar a la llamada “nueva normalidad”. Es decir, las restricciones de movimiento y libre circulación quedarán anuladas, los comercios y lugares de servicios quedarán abiertos casi como en la era anterior a la pandemia del Covid-19, si bien se mantendrán algunas medidas sanitarias obligatorias, como el uso de las mascarillas y la distancia de seguridad entre las personas para evitar nuevos rebrotes de la enfermedad.

El gobierno español, del socialista Pedro Sánchez, anunció que todo el país entrará en la llamada “nueva normalidad” y por tanto quedará liberado del “estado de alarma” a partir del próximo domingo. Algunas regiones ya viven en esa situación, como Galicía, las Islas Canarias y las Islas Baleares. Pero a partir del 21 de junio cualquier ciudadano podrá moverse con libertad, sin tener que justificar ante la policía por qué hace tal o cual desplazamiento ni tener que presentar una excusa solvente para entrar a una provincia o ciudad ajena a la de residencia.

Antes del anuncio, que representa el principio del final de una de las etapas más dolorosas de las últimas décadas en el país, el gobierno finalmente “actualizó” la cifra de fallecidos, que había decidido “congelar· durante las últimas dos semanas, alegando supuestas comprobaciones de la metodología del conteo. El gobierno cifró los muertos en 28 mil 313, es decir mil 177 más que los había hace dos semanas. Sin embargo, todos los estudios estadísticos y los partidos de oposición criticaron la opacidad con la que se ha conducido el gobierno en el conteo de los fallecidos e insistieron en que todavía “hay más de 13 mil muertos” que no figuran en las estadísticas oficiales y que incluso el propio gobierno reconoce que se tendrá que analizar caso por caso y que lo más probable es que “a final de año” todos esos fallecidos se sumen a la estadística oficial. Es decir, que habría más de 40 mil fallecidos hasta la fecha por la pandemia del Covid-19.

Zelensky celebra "avances concretos" con jefes militares de Francia y Reino Unido

El encuentro abordó cómo reforzar el ejército ucraniano y planificar el apoyo internacional tras un eventual fin de las hostilidades con Rusia.

Netanyahu hablará con Trump en Washington sobre derechos aduanales a Irán

Abordarán temas de aranceles, los esfuerzos para recuperar a los rehenes israelíes, las relaciones israelo-turcas, la amenaza iraní y la lucha contra la Corte Penal Internacional que lanzó una orden de captura contra Netanyahu.

Macron anuncia cumbre trilateral con su homólogo egipcio y el rey de Jordania sobre Gaza

Tras dos meses de frágil tregua entre Hamas e Israel, el ejército israelí reanudó el 18 de marzo su ofensiva militar en la Franja de Gaza.
Anuncio