°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SE reconoce flexibilidad a usuarios de la banca comercial

Imagen
La titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez en la conferencia de esta tarde. Foto @GobiernoMX
19 de junio de 2020 22:35

Ciudad de México. Graciela Márquez Colín, titular de la Secretaría de Economía (SE) reconoció la flexibilidad que ha mostrado la banca comercial para ampliar el periodo de pagos de lo créditos a los usuarios y a los empresarios, así como el apoyo por parte de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Durante la conferencia para informar el avance de los Crédito a la Palabra, la funcionaria señaló que las instituciones financieras entendieron que no se trataba de una situación de impago, sino de el efecto de una enfermedad que pasará a la historia.

“No es un acto de sobre endeudamiento, no es u acto de mal uso del crédito, sino por el contrario el poder garantizar que ese crédito se honre con una flexibilización de los plazos”, dijo.

“Es una manera de decir en esto estamos juntos”, agregó ante de reconocer el esfuerzo de la banca privada como lo cambios que ha tenido que operar en la normativa la SHCP.

Por otra parte, informo que el programa Crédito a la Palabra ya rebasó los 14 mil millones de pesos, pues ya fueron entregados los apoyos e 25 mil pesos a 564 mil beneficiarios.

Recordó que la meta es llega un millón de microempresarios beneficiarios, pero los recursos se dispersan gradualmente para evitar contagios en los bancos.

Se desacelera la inflación; tasa anual de 3.59%, dentro del rango del BdeM

Bajan precios de productos agropecuarios, reporta el Inegi.

Tras la tensión con EU, nuevo avión con 111 deportados llega a Brasil

Se estima que todos ellos habían agotado los recursos legales para permanecer en Estados Unidos, dijo una fuente gubernamental a la Afp.

'App' china DeepSeek no amenaza seguridad nacional, considera Trump

“No. Creo que es una tecnología que está surgiendo. Creo que nos vamos a beneficiar si es eficaz”, dijo Trump en una rueda de prensa con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.
Anuncio