°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye mañana ciclo escolar 2019-20

Imagen
La Preparatoria 9 de la UNAM. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
18 de junio de 2020 11:09

El próximo viernes concluirá el ciclo escolar 2019-2020, con lo que  1.2 millones de profesores de educación básica y normal iniciarán un receso de su labor docente, que se prolongará hasta el 17 de julio, a fin de iniciar el periodo de preparación para el regreso a clases del año escolar 2020-2021, previsto para el 10 de agosto próximo. 

De acuerdo con la estrategia de regreso a clases escalonada para la educación básica, diseñada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), los educadores  de preescolar, primaria y secundaria  participarán del 20 al 31 de julio en una jornada intensiva de capacitación previo a la vuelta a clases presenciales, así como de una etapa intensiva del Consejo Técnico Escolar. 

Antes de concluir el actual ciclo escolar, los maestros entregarán boletas y certificados virtuales este 18 y 19 de junio, como última fase de la descarga administrativa, con lo que también concluye el proceso de evaluación de poco más de 25 millones de alumnos de preescolar, primaria y  secundaria. 

La SEP preve que las actividades educativas presenciales se podrán retomar del 10 al 28 de agosto, en una modalidad escalonada para un curso remedial, y si se cuenta con un semáforo epidemiológico en verde, de bajo riesgo, los alumnos podrán volver a las aulas de forma regular a partir del 31 de agosto próximo. 

En tanto, el director general del  Instituto Nacional para la Educación de los Adultos  (INEA), Rodolfo Lara Ponte, informó que el índice de analfabetismo en México pasó de 4.0 a 3.8 por ciento de la población mayor de 15 años. 

Al encabezar la reunión virtual de Directores Generales de los Institutos Estatales y Responsables de Unidad de Operación del INEA, recordó que al inicio de la presente administración se tenía registro de 8 millones 942 mil personas sin estudios de primaria. Actualmente, la cifra es de casi 8 millones 910 mil, con lo que se estima en un 9.5 por ciento a la población en situación de rezago. 

Agregó que la cifra total de personas en rezago educativo pasó de 28 millones 716 mil personas, a poco más de 28 millones 600 mil, con una variación en el índice de rezago educativo del 31.2 al 30.5 por ciento.

Ejidatarios no aceptarán reducir renta de predios a la minera Equinox Gold

El corporativo ofreció terrenos dentro del ejido como obsequio, pero los rechazaron porque sólo 30% serían aprovechados por los campesinos y 70% son inservibles.

Jubilaciones en el ISSSTE aumentarán con las Pensiones del Bienestar: Sheinbaum

La mandataria aseveró que seguirá dialogando con los mentores del país porque “nunca vamos a actuar en contra de los maestros de México”.

A la baja ventas y fraudes por comercio ilegal de loros en 2024

México cuenta con 22 especies nativas de estas aves mexicanas, todas ellas en alguna categoría de riesgo, y tan sólo la mitad están clasificadas en peligro de extinción.
Anuncio