domingo 3 de agosto de 2025
Ciudad de México
23.86°C - muy nuboso
18.7963 | 21.5020

La Jornada
domingo 3 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Promueven dar Nobel de la Paz a las brigadas médicas de Cuba

Una brigada de 20 médicos cubanos a su llegada a San Pedro Sula, en Honduras. Foto Presidencia hondureña / Afp
Una brigada de 20 médicos cubanos a su llegada a San Pedro Sula, en Honduras. Foto Presidencia hondureña / Afp
18 de junio de 2020 08:38

Ciudad de México. Personalidades como Noam Chomsky, Alice Walker y Eve Ensler, junto con organizaciones de todo el mundo, lanzaron la Campaña para el Premio Nobel a Cuba y promueven nominar a la Brigada Médica Internacional Cubana Henry Reeve con el propósito de que reciba el Premio Nobel de la Paz 2021.

En palabras de Chomsky, Cuba es el único país que ha mostrado un genuino internacionalismo durante la crisis del coronavirus.

La iniciativa #CubaSalvaVidas, #CubaPorLaVida, que fue lanzada ayer durante un seminario online, busca evidenciar los intentos de Estados Unidos de desacreditar la misión médica cubana al calificarla de una forma de tráfico de personas, además de presionar a los gobiernos de varios países para que no acepten la ayuda de la brigada, en lo que la misión por el Nobel considera un sabotaje burdo y mal intencionado.

La iniciativa había cosechado hasta ayer 12 mil 317 firmas. Entre los promotores se encuentran colaboradores de este diario como Chomsky; el premio Nobel de la Paz argentino, Adolfo Pérez Esquivel; el escritor Ignacio Ramonet y el líder de los Sin Tierra de Brasil, Joao Pablo Stédile, la dramaturga y feminista Eve Ensler (quien ahora se hace llamar sólo V), la escritora Alice Walker, la activista Medea Benjamin, los actores Danny Glover y Mark Ruffalo, los músicos Chico Buarque, Silvio Rodríguez y Tom Morello, así como el ex presidente ecuatoriano Rafael Correa, entre 50 personalidades y agrupaciones del mundo.

Como firmantes de la iniciativa también figuran las organizaciones Movimiento de los Trabajadores sin Tierra de Brasil, Pastores por la Paz y Código Rosa, entre otros.

En medio de esta pandemia sin precedentes en la historia moderna, hay un grupo de un pequeño país que ha proporcionado esperanza e inspiración a personas de todo el mundo: los médicos y enfermeros cubanos que forman parte de la Brigada Médica Internacional Henry Reeve, que ahora trabajan en 21 países para combatir el Covid-19. En reconocimiento a su magnífica solidaridad y desinterés, salvando miles de vidas al poner sus propias vidas en peligro, les instamos a que les concedan el Premio Nobel de la Paz de este año, comienza la carta dirigida al comité del Premio Nobel de la Paz 2021.

La misiva recuerda que Henry Reeve fue un joven estadunidenses que a los 19 años dejó Brooklyn con la finalidad de unirse a la causa emancipadora cubana y convertirse en general de brigada del Ejército Libertador.

La brigada que lleva su nombre fue creada por Fidel Castro en 2005, después de que Estados Unidos rechazó recibir a mil 500 médicos cubanos para ayudar a los afectados por el huracán Katrina.

Para consultar la iniciativa: https://www.cubanobel.org/

 
Imagen ampliada

Intercepta Marina avioneta con presunta metanfetamina en Cajeme, Sonora

La dependencia detalló que la operación fue resultado de labores de patrullaje marítimo y aéreo realizadas por unidades operativas de la Segunda Región Naval.

Supervisa Harfuch avances en la estrategia de seguridad para Sinaloa

Durante la jornada se informaron resultados recientes, entre ellos la incautación de más de 10 toneladas de diversas sustancias y un enfrentamiento ocurrido horas antes en el municipio de San Ignacio.

Sindicatos de Alpura y Pemex prorrogan emplazamientos a huelga para negociar CCT

En lo que respecta a los petroleros, el punto más complicado a negociar es el referente al sistema de retiros modificado en 2015.
Anuncio