°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Organizaciones defienden labor del Conapred

Imagen
Mensaje emitido por ONU Mujeres México a través de su cuenta de Twitter @ONUMujeresMX
18 de junio de 2020 22:44

Ciudad de México. A través de redes sociales, organizaciones defendieron la labor del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) ante los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellos que los ciudadanos no conocen a este organismo y la posibilidad de adherirlo a Gobernación.

ONU Mujeres México señaló que el Conapred ha tenido un impacto positivo en las poblaciones más vulnerables y que durante 17 años el sistema de la Organización de las Naciones Unidas en el país ha desarrollado una fructífera relación de trabajo con el Consejo.

Indicó que dicho organismo “fue clave para visibilizar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar y la construcción de una política pública para avanzar en sus derechos laborales”, al tiempo que celebró la implementación de esta política pública por parte del actual gobierno federal.

“El Conapred ha estado comprometido con la difusión de los derechos de los pueblos indígenas y emprendido valiosas campañas de difusión para concienciar a la población respecto a la discriminación que sufren, en línea siempre con los estándares internacionales en la materia”, agregó.

También destacó que ONU Mujeres y el Conapred han trabajado de la mano en los últimos años por la igualdad entre mujeres y hombres, la no discriminación hacia mujeres trabajadoras del hogar, deportistas, mujeres con discapacidad, indígenas, afrodescendientes y migrantes”.

El Congreso Nacional de Mexicanas y Mexicanos LGBTIQ, el Colectivo Voto Incluyente y la asociación Cohesión de Diversidades para la Sustentabilidad pidieron que el Conapred sea fortalecido, que reciba más presupuesto y tenga autonomía.

“Es momento de que desde la sociedad civil nos organicemos y no permitamos que un órgano que costó mucho trabajo tener, ahora sea eliminado por malas decisiones de un gobernante”, señalaron.

La Asociación Afrodescendencias demandó que no se ponga en riesgo la autoridad del Conapred, ya que “se manda una preocupante señal a la sociedad mexicana de que se encuentra en total desprotección frente a actos discriminatorios, lo cual fortalece a quienes los perpetran”.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.

Permanecerán en prisión de Almoloya 2 colaboradores de 'El Chapito'

La semana próxima se definirá la situación jurídica de ambos, ya que sus abogados solicitaron duplicidad del término legal para que se defina si se les dicta o no la vinculación a proceso.

Sheinbaum visita planta potabilizadora; dotará agua de calidad a Durango

Tiene “una tecnología muy innovadora, desarrollada por la propia Conagua”, destacó la mandataria.
Anuncio