°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump amenaza con “cortar todos los puentes” con China

Imagen
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto Ap
Foto autor
Afp
18 de junio de 2020 19:39
 

Washington. Estados Unidos maneja la opción de "cortar todos los puentes" con China, afirmó este jueves el presidente Donald Trump.

"Estados Unidos por supuesto mantiene una opción política, bajo diversas condiciones, para cortar todos los puentes con China", dijo el mandatario estadunidense en Twitter, en momentos en que ambas potencias atraviesan fuertes tensiones.

Trump dijo responder así a declaraciones de su representante de Comercio (USTR), Robert Lighthizer, quien encabeza las negociaciones comerciales con Pekín.

Lighthizer dijo el miércoles ante un comité del Congreso que China estaba cumpliendo los términos de un acuerdo que alivió la disputa comercial entre ambos países y añadió que ahora era imposible "desacoplar" a los dos gigantes económicos.

"Esa era una opción política hace años, pero no creo que sea una opción política razonable en este momento", dijo Lighthizer.

El representante de Comercio se describe como un defensor de una política intransigente con Pekín y ha sido el principal impulsor de los planes de la administración para reformar la Organización Mundial del Comercio, con el fin de que ésta controle mejor las decisiones de China que, según él, incumplen las reglas de libre comercio.

Pero su admisión de que los vínculos económicos con China son inextricables, a pesar de la dura campaña de Trump para que empresas estadunidenses relocalicen su producción en el país norteamericano, enojó a miembros del Partido Republicano.

El presidente intentó quitarle importancia a las declaraciones del representante comercial. "No fue culpa del embajador Lighthizer (ayer en el comité), tal vez yo no fui bastante claro", declaró.

 

 

 

En enero, Trump firmó la primera fase de un acuerdo comercial destinado a poner fin a una guerra comercial en la que ha impuesto aranceles a productos chinos equivalentes a miles de millones de dólares.

El secretario de Estado Mike Pompeo dijo que un alto funcionario chino también le confirmó el compromiso de Pekín con la primera fase, que implica que China intensifique las compras de productos estadounidenses.

Pompeo se reunió el miércoles en Hawái con Yang Jiechi, un veterano fabricante de política exterior china, para discutir las crecientes tensiones entre las potencias.

El diplomático David Stilwell, que acompañó a Pompeo, dijo que Estados Unidos insistió en una relación "más recíproca", pero se negó a revelar el detalle de las discusiones.

"Independientemente de si fueron productivos o no, analizaré lo que ocurra en las próximas semanas. Se verá una reducción en el comportamiento agresivo o no", dijo Stilwell a periodistas.

"Si llegan a la mesa con una propuesta razonable, Estados Unidos obviamente la tratarán razonablemente y buscarán formas de trabajar hacia un resultado positivo".

 

 

 

Sigue siendo crítico estado de salud del papa Francisco, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.

Liberan a otros seis rehenes israelíes retenidos en Gaza

La primera fase del pacto prevé que 33 rehenes sean liberados para principios de marzo, ocho de ellos anunciados como muertos, a cambio de unos 1.900 palestinos detenidos por Israel.

Gisèle Pelicot, figura entre las mujeres de 2025 por la revista Times

El juicio, en el que su exmarido Dominique Pelicot fue juzgado junto a 50 coacusados, se erigió en símbolo de las temáticas de violencia machista y sexual, en Francia y en el extranjero.
Anuncio