°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Covid-19 reta al turismo a transformarse: Sectur

Imagen
Miguel Torruco (derecha) durante la 55 Reunión de la Comisión Regional para América de la Organización Mundial del Turismo. Foto @SECTUR_mx
18 de junio de 2020 19:42

Ciudad de México. Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) aseguró que la crisis global que se vive por la pandemia del Covid-19 coloca al mundo ante la oportunidad histórica de construir una nueva era para la industria turística, alejada de las prácticas de masividad, sobreexplotación y deterioro ambiental.

Durante la 55 Reunión de la Comisión Regional para América de la Organización Mundial del Turismo, el funcionario afirmó que la aparición de la enfermedad también ha generado afectaciones en los ámbitos social y cultural, lo cual ha hecho evidente el agotamiento y decadencia de la forma tradicional de hacer turismo.

El funcionario dijo que todos los actores que participan en este sector, deben aceptar que el viajar, esencia de su actividad, se ensombreció al constituirse en uno de los principales vehículos de transmisión del contagio.

“Esto nos coloca ante la oportunidad histórica de construir una nueva era para el turismo, que no esté centrada en la exclusividad y que no dependa de factores externos. Tenemos que evitar repetir prácticas de masividad, sobreexplotación y deterioro ambiental”, añadió.

El secretario general de la Organización Mundial de Turismo, Zurab Pololikashvili, en su mensaje sostuvo que el turismo a nivel mundial vive una crisis sin precedentes, con un panorama económico difícil de predecir y consecuencias sociales de graves repercusiones.

Indicó que esta situación queda reflejada en una caída de 67 millones en la llegada de turistas a nivel mundial en el primer trimestre del año, la disminución de 80 mil millones de dólares en ingresos en el mismo periodo y la restricción de viaje en la totalidad de los destinos.

“Como saben, hemos trabajado sin descanso en este Comité con la colaboración de gobiernos, importantes socios del sector privado y agencias del sistema de Naciones Unidas, para el ataque de la pandemia desde el punto de vista de la industria turística, en el entendimiento de que el turismo pueda participar como elemento clave en las estrategias nacionales de los países”, dijo.

Afirmó que es de suma importancia restablecer la confianza de los viajeros a través de protocolos de seguridad diseñados para reducir los riesgos en cada eslabón de la cadena de valor del turismo, que proporcionen tanto a los gobiernos como a las empresas un conjunto de medidas diseñadas para ayudarles y así abrir de nuevo el turismo de una manera segura, fluida y responsable.

Imposición de aranceles, “paso en falso”: Mike Pence

Pence, que fue vicepresidente durante el primer mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en una entrevista reciente con The Hill a principios de esta semana que el uso agresivo de los aranceles por parte de la administración Trump "plantea un riesgo potencial" para los republicanos en las elecciones intermedias.

A la playa, millones de turistas esta Semana Santa

La empresa de comercio electrónico Tiendanube, menciona que los trajes de baño son el artículo más buscado por los consumidores esta temporada.

Aranceles de EU causarán "graves perjuicios" a países pobres: China a OMC

Asegura que en algunos casos podrán acarrear una "crisis humanitaria".
Anuncio