°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plazo para pedir prórroga al Infonavit vence el 30 de junio

Imagen
Oficinas del Infonavit en Nuevo León. Foto cortesía Protección Civil de Nuevo León
17 de junio de 2020 10:12

Ciudad de México. Los trabajadores que deseen solicitar al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) alguna de las medidas de protección que se ofrecen de manera emergente en el marco de la emergencia sanitaria, tienen dos semanas para tramitarlas ya que el periodo para ello concluye el 30 de junio.

En el último corte reportado por el Instituto se indica que a 158 mil derechohabientes de todo el país ya se les concedió prórrogas sin intereses de los pagos de sus créditos, seguro de desempleo o la combinación de ambos.

Poco más de la mitad de los casos se concentran en ocho entidades: estado de México, Quintana Roo, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Veracruz, Yucatán y Puebla.

Las medidas están destinadas a las y los trabajadores que vieron reducido su salario en el marco de la Pandemia de Covid-19, o bien a quienes perdieron su empleo.

El instituto recordó por medio de un comunicado que el seguro de desempleo permite cubrir hasta tres mensualidades del crédito hipotecario, con un saldo de la cuenta congelado por lo que no se genera intereses ni un cobro de copago. Esta medida ya fue solicitada y aprobada a 62 mil 496 trabajadores entre el 15 de abril y el 14 de junio.

Otras de las opciones es la prórroga o diferimiento de pagos, igualmente por tres meses con intereses congelados, y la cual fue solicitada por 30 mil 744 trabajadores, mientras que otros 64 mil 496 pidieron ambos esquemas.

A la par, el Instituto puso en marcha otras opciones enfocadas a los empleadores, que también les permite diferir pagos, con el objetivo de evitar la pérdida de empleos.

Aplicar política migratoria centrada en DH pide Comité de ONU a México

Preocupa “la creciente militarización de la gestión migratoria”, la participación de actores sin competencia legal en labores de verificación y el uso extendido de la detención por motivos migratorios, expuso.

Se resisten en América a vacunación ante brotes de sarampión y fiebre amarilla: OPS

En 2025 se han reportado 2 mil 313 casos de sarampión en diversas naciones americanas.

Publica Conamer acuerdo para obtener Constancia de Antecedentes Penales

El documento sólo se podrá extender cuando lo soliciten autoridades administrativas y judiciales competentes para fines de investigación criminal, procesales o por requerimiento de autoridad judicial.
Anuncio