°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asesina comando en Colima al juez Uriel Villegas y a su esposa

Imagen
Peritos recaban evidencias en una vivienda del fraccionamiento Real Vista Hermosa, en Colima, donde fueron asesinados el juez Uriel Villegas y su esposa. Foto 'La Jornada'
17 de junio de 2020 08:20

En Colima, un comando de hombres armados ejecutó a tiros al juez federal Uriel Villegas Ortiz y a su esposa. El impartidor de justicia fue cambiado de adscripción en enero pasado y arribó a la capital colimense luego de ejercer en Jalisco, donde atendió diversos casos relacionados con delitos contra la salud y delincuencia organizada.

De manera inmediata y tras conocer el asesinato del juzgador y su esposa, la Fiscalía General de la República (FGR) asumió la responsabilidad de las investigaciones, mientras el Poder Judicial de la Federación señaló: la actividad jurisdiccional seguirá adelante y no nos detendremos, menos con actos intimidatorios.

Integrantes de los ámbitos jurisdiccional y policiaco presumen que el asesinato ocurrido al filo de las 11:15 horas en una vivienda de la colonia Real Vista Hermosa, en Colima, fue una venganza del crimen organizado, ya que durante su carrera, la cual desempeñó principalmente en Jalisco, Guanajuato y Colima, emitió resoluciones vinculadas con integrantes de grupos delictivos, entre ellos Rubén Oseguera González, El Menchito, hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Información de autoridades locales refiere que el grupo de hombres armados penetró en la vivienda y de manera directa atacó al juzgador y a su esposa, para luego huir en varios vehículos sin que fuera localizado.

Dentro de la vivienda también se encontraban dos menores de edad, hijos de la pareja asesinada, y una mujer que trabajaba en labores domésticas, sin que fueran lesionados.

Villegas Ortiz, quien se tituló como abogado en junio de 2001 y en 2017 fue designado impartidor de justicia, fue trasladado a Colima en enero de este año para desempeñarse como juez de distrito especializado en el sistema penal acusatorio en el Centro de Justicia Penal Federal, después de que Lorena Josefina Pérez Romo dejara una vacante tras ganar un concurso de oposición como magistrada de circuito en Guadalajara, Jalisco.

Entre los casos más relevantes que desahogó Villegas Ortiz se encuentra el de Rubén Oseguera González, en 2018, cuando se desempeñaba como juez sexto de distrito en procesos penales en Jalisco, y en sus resoluciones exigió a las autoridades federales trasladar al hijo de El Mencho al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 2, en Puente Grande, Jalisco.

Sin embargo, El Menchito fue transferido de la prisión federal número 15 en Chiapas, donde se encontraba recluido, al Cefereso número 11 en Hermosillo, Sonora, de donde finalmente fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por tráfico de drogas.

Antes del mediodía, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, interrumpió la sesión del pleno para condenar el asesinato de Villegas Ortiz y su esposa, Verónica Barajas.

“Tenemos que decir con contundencia un ‘no a la violencia’, tenemos que reiterar que el camino para resolver las cuestiones tiene que darse a través del derecho y a través de los instrumentos que un Estado democrático establece.

Es obligación del Estado garantizar la seguridad de todas y todos los ciudadanos del país, pero de manera especial de aquellos quienes con valentía y vocación arriesgan su vida para proteger los derechos de todas y de todos, afirmó Zaldívar ante el pleno de ministros que sesionaba en videoconferencia.

El ministro presidente de la SCJN señaló que el Poder Judicial de la Federación revisará sus medidas de seguridad para proteger a los jueces y a sus familias.

Los ministros Norma Lucía Piña Hernández y Luis María Aguilar Morales se unieron a la exigencia de justicia y condenaron lo sucedido.

En tanto, la FGR dio a conocer que desde ayer se iniciaron “las investigaciones correspondientes, solicitando del gobierno de Colima –a través de su Secretaría de Seguridad Pública–, de la fiscalía estatal, de la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia, toda la información y apoyos necesarios” para esclarecer el caso.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio