°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Intelectuales nominan a médicos cubanos al Premio Nobel de la Paz

Imagen
Las organizaciones que apoyan la iniciativa definen a los médicos como "verdaderos internacionalistas". Foto La Jornada Veracruz
17 de junio de 2020 19:16

Ciudad de México. Personalidades como Noam Chomsky, Alice Walker, Eve Ensler junto con organizaciones del mundo lanzaron la Campaña para el Premio Nobel a Cuba y promueven nominar a la Brigada Médica Internacional Cubana Henry Reeve para recibir el Premio Nobel de la Paz 2021. En palabras de Chomsky: “Cuba es el único país que ha mostrado un genuino internacionalismo durante la crisis del coronavirus”.

La iniciativa #CubaSalvaVidas, #CubaPorLaVida, que fue lanzada ayer en seminario online, busca evidenciar los intentos de Estados Unidos de desacreditar la misión médica cubana al tacharla de una forma de “tráfico de personas” y presiona a países a no aceptar la ayuda de la brigada, en lo que la misión por el Nobel llama “un sabotaje burdo y mal intencionado”.

La iniciativa ha cosechado, hasta ayer, 12 mil 317 firmas, y entre sus promotores se encuentran colaboradores de este diario como Chomsky, el premio Nobel de la Paz argentino, Adolfo Pérez Esquivel, los escritores Ignacio Ramonet y el líder de los Sin Tierra de Brasil, Joao Pablo Stédile. La dramaturga y feminista Eve Ensler (quien ahora se hace llamar sólo V), la escritora Alice Walker, la activista Medea Benjamin, los actores Danny Glover y Mark Ruffalo, los músicos Chico Buarque, Silvio Rodríguez y Tom Morello y el ex presidente ecuatoriano Rafael Correa de entre 50 personalidades y agrupaciones de todo el mundo.

Como firmantes de la iniciativa también figuran las organizaciones Movimiento de los Trabajadores sin Tierra de Brasil, Pastores por la Paz y Código Rosa, entre otros.

“En medio de esta pandemia sin precedentes en la historia moderna, hay un grupo de un pequeño país que ha proporcionado esperanza e inspiración a personas de todo el mundo: los médicos y enfermeros cubanos que forman parte de la Brigada Médica Internacional Henry Reeve que ahora trabajan en 21 países para combatir el Covid-19. En reconocimiento a su magnífica solidaridad y desinterés, salvando miles de vidas al poner sus propias vidas en peligro, les instamos a que les concedan el Premio Nobel de la Paz de este año”, comienza la carta dirigida al comité del Premio Nobel de la Paz 2021.

La misiva recuerda que Henry Reeve fue un joven estadunidenses que a los 19 años dejó Brooklyn para unirse a la causa emancipadora cubana y convertirse en general de brigada del Ejército Libertador. La brigada que lleva su nombre fue creada por Fidel Castro en 2005, después de que Estados Unidos rechazó recibir a mil 500 médicos cubanos para ayudar a los afectados por el huracán Katrina.

Para consultar la iniciativa: https://www.cubanobel.org/ 

 

Juez cancela audiencia en caso de deportaciones de Trump

La Corte Suprema dijo que los detenidos deberían haber impugnado en Texas, donde estaban confinados, en lugar de en Washington.

Gaza se ha convertido en un "campo de la muerte": Antonio Guterres

"Ha pasado más de un mes sin que haya llegado una gota de ayuda”, afirmó. A medida que se agota,” se han vuelto a abrir las puertas del infierno", dijo.

Colapso de techo en discoteca de Dominicana deja 27 muertos

Decenas de personas se agolpaban en los alrededores de la zona del suceso, así como en las afueras de hospitales y la morgue.
Anuncio