°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Regresan al comercio, empresas estadounidenses con Huawei

Imagen
Lo de la empresa China. Foto Afp/ archivo
17 de junio de 2020 20:33

Ciudad de México. Luego de que Estados Unidos restringió la venta de tecnología y bienes a la compañía china Huawei, el Departamento del Comercio anunció que las empresas norteamericanas podrán retomar sus actividades comerciales con el líder en telecomunicaciones a nivel mundial.

Wilbur Ross, titular del departamento, reconoció que la participación de los Estados Unidos en el establecimiento de normas "influye en el futuro de 5G, vehículos autónomos, inteligencia artificial y otras tecnologías de vanguardia".

En contraste, comentó que esto no significa que los EU renuncien a continuar en la competencia por el liderazgo en innovación tecnológica.

"Estados Unidos no cederá el liderazgo en innovación global. El departamento está comprometido a proteger la seguridad nacional de EU, y los intereses de la política exterior alentando a la industria de EU a comprometerse y defender plenamente que las tecnologías estadunidenses se conviertan en estándares internacionales".

De acuerdo con fuentes cercanas esta nueva regla se produjo en respuesta a las preocupaciones de las empresas y legisladores estadunidenses.

Fortalecimiento del mercado interno, clave para enfrentar aranceles: Coparmex

El organismo del sector privado consideró que es fundamental que el Gobierno de México utilice los mecanismos del T-MEC para impugnar estas medidas.

Impacto de aranceles se reflejará en los costos de producción: INA

El organismo prevé varios impactos en la industria automotriz.

Aranceles de Trump amenazan a México con una recesión

Según sus proyecciones, las tarifas castigarán principalmente a los sectores automotor y electrónico, que destinan 50% de su producción a Estados Unidos.
Anuncio