°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demandan medidas de protección a niños por maltrato en confinamiento

Imagen
En conferencia de prensa virtual, se mencionó que son alarmantes los casos de maltrato infantil en el país: “todos debemos estar alerta ante esta situación, no podemos estar ajenos, nos corresponde velar por los derechos de niños, niñas y adolescentes, crearles mejores condiciones de vida y esto se debe dar desde el seno familiar”. Foto tomada del Twitter de @SIPINA_MX
16 de junio de 2020 14:44

Debido al incremento de las cifras de maltrato hacia niños, niñas y adolescentes en los hogares, por el confinamiento de la pandemia Covid-19, Aldeas Infantiles SOS México demandó sumar esfuerzos para aplicar medidas para la protección de los menores. 

Diana Rosales Espinosa, directora nacional de dicha asociación, refirió que de acuerdo con el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), 3 de cada 4 infantes son violentados dentro del hogar, registrando un 96 por ciento de incremento de violencia. 

También destacó que ha habido un incremento entre el 30 y 100 por ciento de llamadas de auxilio al 911 por parte de menores o adultos que son testigos de la violencia.

En conferencia de prensa virtual, mencionó que actualmente son alarmantes los casos de maltrato infantil en el país: “todos debemos estar alerta ante esta situación, no podemos estar ajenos, nos corresponde velar por los derechos de niños, niñas y adolescentes, crearles mejores condiciones de vida y esto se debe dar desde el seno familiar.”

Efraín Guzmán García, coordinador de Protección Infantil de la asociación, presentó unas guías para la prevención de maltrato infantil y primeros auxilios psicológicos, dijo que éstas “son una ruta ágil de respuesta a situaciones de crisis y de violencia”, derivadas del confinamiento por la actual pandemia. 

Resaltó que es necesario promover que padres, madres y cuidadores acompañen de forma cercana a los menores y desarrollen entornos seguros.

Estadunidense arrestado en India por desembarcar en isla de tribu aislada

Además la tribu rechaza violentamente cualquier contacto con el exterior.

Llaman revisar programas ambientales para reducir contaminación

Luis Gerardo Ruíz Suárez, del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, precisó que se afinan estos programas con la Semarnat para hacerlos más efectivos.

Normalistas en plantón en el Zócalo inician huelga de hambre

Esperan pronta respuesta a sus demandas, entre ellas, destaca la reinstalación de directivos para reanudar trámites escolares importantes.
Anuncio