°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enviarán boletas escolares por correo en Toluca

Imagen
En imagen de archivo, alumnos de secundaria realizan un exámen. Foto Carlos Ramos Mamahua
16 de junio de 2020 15:44

Toluca, Méx. El secretario de Educación del estado de México, Alejandro Fernández Campillo, informó que las boletas de calificaciones del curso escolar que acaba de terminar serán entregadas a los padres de familia por correo electrónico o vía WhatsApp.

De acuerdo con un mensaje difundido por el funcionario en sus redes sociales, las boletas y hasta los certificados para quienes terminaron un nivel educativo serán enviados vía electrónica entre el 18 y el 19 de junio, y se espera que en agosto se puedan entregar los documentos de manera física, una vez que se retomen las clases presenciales.

La medida fue publicada hace unos días en el Diario Oficial de la Federación como una alternativa para cumplir con la expedición y entrega de estos documentos, en medio de la contingencia sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19

El estado de México es la entidad que cuenta con la matrícula escolar más grande del país con casi cuatro millones y medio de estudiantes.

De acuerdo con datos del último informe de gobierno que rindió el gobernador Alfredo del Mazo, en la entidad existen más de 22 mil centros escolares, y en ellas hay 147 mil grupos de los diversos niveles educativos.

En el nivel preescolar se cuenta con una matrícula de más de 585 mil alumnos; en primaria son casi un millón 900 mil alumnos; en secundaria, 880 mil estudiantes; en el nivel medio superior o bachillerato, 580 mil y en el nivel superior 445 mil.

Las autoridades no han detallado qué pasará con las boletas o los certificados en las escuelas o comunidades rurales donde no haya internet o si en estos casos se entregarán de manera física.

Renuncia alcalde de Huautla de Jiménez, Oaxaca, ante falta de recursos

"La retención de los recursos nos ha complicado seguir avanzando", afirmó Margarita Cruz Gómez.

Arranca en Sonora el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

En Cajeme se han programado 324 viviendas en uno de los 12 predios del plan, de los cuales 11 ya cuentan con la aprobación de Sedatu.

Enfermeras de Plantón Sánchez, Veracruz, pausan su huelga de hambre

Las manifestantes fueron recibidas por autoridades de la Secretaría de Salud estatal, la cual se comprometió a atender sus reclamos, entre ellos, la destitución de directivos de la Uneme.
Anuncio