°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza Profeco señalamientos del Instituto Americano del Petróleo

Imagen
Ricardo Sheffield aclaró que, independientemente de su origen, las franquicias, sean españolas, holandesas, inglesas, estadunidenses o mexicanas, deben cumplir con las Leyes y Normas Oficiales Mexicanas y dar litros completos en un lugar seguro. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
16 de junio de 2020 14:35

Ciudad de México. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) rechazó los señalamientos del Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) en el sentido de que en México el organismo ha cerrado bombas en estaciones de servicio de empresas estadunidenses “por infracciones menores o inexistentes para la confiabilidad de la bomba y la manguera para la precisión de la medición”.

En un comunicado, Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Profeco, aclaró que, independientemente de su origen, las franquicias, sean españolas, holandesas, inglesas, estadunidenses o mexicanas, deben cumplir con las Leyes y Normas Oficiales Mexicanas y dar litros completos en un lugar seguro.

Añadió que la Guardia Nacional interviene cuando, de manera ilegal, una estación impide ser verificada o impide la colocación de sellos.

“Cabe señalar que están obligadas a permitirlo; el uso de fuerza pública se evita cumpliendo con la ley”, señaló el procurador.

Asimismo, señaló que es oportuno decir que la verificación no es nada diferente a lo que se realiza en Estados Unidos, y en México, al igual que allá, se lleva a cabo para atender denuncias de los consumidores.

IP reconoce disposición de Sheinbaum para dialogar sobre reformas

El organismo dijo que se encuentra en toda la disposición de participar en los ejercicios de consulta ante la discusión de reformas relacionadas con telecomunicaciones y competencia económica.

Utilidad de Grupo México crece 17% por alza de precios de los metales

El beneficio neto de Grupo México ascendió a mil 90 millones de dólares, por encima de la estimación de 816 millones de dólares de los analistas.

Aranceles de Trump impactan costos y ventas de P&G, Pepsi y otras empresas

Empresas reportan sus más recientes resultados financieros y tratan de brindar orientación sobre su camino a seguir.
Anuncio