°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba Congreso CDMX redensificar viviendas del sismo 2017

Imagen
En la imagen, afectados por el sismo de septiembre de 2017 en la CDMX. Foto Pablo Ramos /Archivo
16 de junio de 2020 20:36

Ciudad de México. La Comisión de Reconstrucción del Congreso capitalino aprobó el proyecto de dictamen a la iniciativa de reforma que envió la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, para subsanar una omisión en la Ley para la Reconstrucción Integral de la Ciudad de México, que no permitía a personas damnificadas por el sismo de 2017 acceder al mecanismo de redensificación para financiar la recuperación sus viviendas.

Sin modificaciones al texto propuesto por la titular del Ejecutivo, en sesión realizada por videoconferencia esta tarde, el proyecto se aprobó con 10 votos a favor y quedó listo para someterse votación del pleno en la sesión extraordinaria convocada para el próximo viernes.

La reforma permitirá reconstruir con una redensificación de hasta un 35 por ciento sobre la superficie edificada antes del sismo, ya sea con recursos públicos o privados.

Otra alternativa económica prevista en la ley para financiar la reconstrucción del inmueble afectado, sin incrementar la superficie de construcción, consiste en que las personas damnificadas cedan un porcentaje de la superficie edificable que les corresponde a fin de construir viviendas adiciones, también con inversión pública o privada.

Las modificaciones a la ley facilitarán la recuperación de la inversión mediante la comercialización de las viviendas adicionales construidas, ya sea en la superficie adicional obtenida por redensificación o en el área que resultó de la donación de superficie edificable, cuando se trate de fondos públicos, para reintegrar los recursos que se obtenga por dicha enajenación al fideicomiso del Fondo para la Reconstrucción.

El dictamen formaliza también que los propietarios de un inmueble damnificado destinen los multifamiliares en proceso de construcción como espacios publicitarios, a fin de obtener recursos complementarios para financiar la obra.

La reforma actualiza las denominaciones de dependencias y organismos de gobierno que intervienen en el proceso de reconstrucción, al sustituir Secretaría de Finanzas por Secretaría de Administración y Finanzas y Secretaría de Seguridad Pública por Seguridad Ciudadana, entre otras.




Diputados panistas aplauden el intervencionismo estadunidense

El 'blanquiazul' se suma con mala fe a los ataques del magnate, señalan legisladores de Morena y sus aliados.

GOBCDMX refuerza seguridad policiaca en Topilejo, Tlalpan

Gobierno de la Ciudad de México refuerza seguridad en Topilejo con entrega de patrullas y operativos permanentes.

500 aniversario luctuoso de Cuauhtémoc debe conmemorarse en Tlatelolco

La discusión sobre los restos del Tlatoani debe predominar lo histórico, no lo político, asevera el escritor Enrique Ortiz García.
Anuncio