°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

No se nacionalizará sector eléctrico; sólo se revisarán contratos leoninos: AMLO

Imagen
Trabajador realiza labores de cableado. Foto Víctor Camacho / archivo
15 de junio de 2020 11:14

 

Xalapa, Ver. El gobierno federal no nacionalizará el sector eléctrico y sólo se revisarán contratos leoninos, afirmó este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque señaló que se insistirá en la política energética para “acabar con el saqueo” en el sector. 

Tras las resoluciones judiciales que han frenado las modificaciones a las reglas en la industria eléctrica emitidas por la Secretaría de Energía, el Jefe del Ejecutivo aclaró: “No vamos a nacionalizar. En el caso de la nacionalización fue lo que llevó a cabo el buen presidente Adolfo López Mateos en 1960; pero nosotros no vamos a nacionalizar la industria eléctrica, vamos a revisar contratos leoninos que perjudican la hacienda pública y el interés de todos los mexicanos”. 

Para garantizar que no aumente el precio de la energía eléctrica y de los combustibles, explicó que la clave está en acabar con la corrupción y vigilar que las empresas no abusen con precios elevados. 

Agregó que “en el caso de las empresas eléctricas particulares que abusaron, ya decirles, avisarles, ya se les notificó que se termina el saqueo”, pero insistió que no se tomarán medidas autoritarias.  

Sobre los acuerdos en materia energética detenidos por amparos, dijo que su gobierno insistirá “porque se termina el saqueo, las empresas particulares, no quiero generalizar, pero muchas, y algunas en especial, las extranjeras, las españolas, abusaron, y con influyentísimo se convirtieron en monopolios que afectaron el interés nacional. 

Como ejemplo, recordó que la empresa Iberdrola contrató a una secretaria de energía y a un ex presidente como Consejero. “Es una vergüenza, ¿qué en España pueden hacer eso?, ¿por qué aquí vienen a cometer esos actos de corrupción?, porque veían a México como tierra de conquista todavía”.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio