°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Michoacán va contra decreto sobre militares en tareas de seguridad

Imagen
En esta imagen de archivo, Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán. Foto Jesús Villaseca
15 de junio de 2020 17:38

Ciudad de México. El gobierno de Michoacán, que encabeza Silvano Aureoles, promovió ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una controversia constitucional en contra del acuerdo emitido el 11 de mayo pasado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se faculta a las fuerzas armadas para apoyar las tareas de seguridad pública, de manera subordinada a la autoridad civil, y por un periodo de cinco años.

En su demanda, el gobierno de Michoacán alega que el gobierno federal invade sus facultades al permitir el despliegue de tropas dentro de su territorio, además de que este acuerdo sería contrario al texto de la Constitución.

Aureoles ha manifestado su inconformidad con el citado decreto, durante las reuniones semanales que sostiene con los gobernadores de Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Tamaulipas, Colima y Durango, donde también se ha planteado la idea de ir ante la SCJN contra el decreto por las llamadas energía limpias y el pacto fiscal.

La controversia de Michoacán contra el acuerdo sobre la participación militar en tareas de seguridad pública fue presentada ante la SCJN el viernes pasado por el Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo estatal, y fue turnada para su estudio a la ministra Ana Margarita Ríos Farjat, debido a que ya tiene bajo su ponencia otra controversia por el mismo tema, promovida por el municipio de Colima.

Hasta el momento ninguna de estas dos controversias ha sido admitida a trámite.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio