°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante AMLO, protestan por recorte de fondos a CEAV

15 de junio de 2020 13:13

Xalapa, Ver. Al paso del vehículo donde viajaba el presidente Andrés Manuel López Obrador, madres y otros familiares de personas desaparecidas protestaron por la reducción presupuestaria de 75 por ciento a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y reclamaron una audiencia al mandatario.

La protesta se produjo en el exterior del Campo Militar número 26-A, en donde se desarrolló la conferencia matutina del presidente este lunes y cuando el jefe del Ejecutivo ya se retiraba del lugar.

"¡AMLO, recíbenos! ¡AMLO, recíbenos! ¡O te seguiremos hasta donde vayas!", gritaron las madres, que se quejan de que, a pesar de haber presentado una solicitud de audiencia, el presidente no las ha recibido.

Otras manifestantes gritaban “Ni perdón ni olvido”, en referencia a los desaparecidos en la entidad.

La camioneta del mandatario se abrió pasó lentamente sin que López Obrador descendiera del vehículo ni bajara el cristal en atención al protocolo sanitario, aunque a la distancia mandaba abrazos y saludaba sonriente. Tampoco recibió personalmente el documento de los familiares.

Mas tarde, en un evento sobre el programa Sembrando Vida, en Perote, el mandatario fue explícito en sus razones por las cuales en esta ocasión no accedió ni a saludos de mano ni a abrazos:

“Voy a seguir recorriendo los pueblos, ahora así, ni modo, guardando la sana distancia. Es incómodo, pero es por nuestro bien. Es incómodo porque no nos podemos dar la mano, no nos podemos abrazar, pero tenemos que cuidarnos pero esto ya va a pasar”.

Durante la protesta, María Antonieta Muñoz, quien busca a su hijo Guillermo desde el 16 de noviembre de 2011, leyó un pronunciamiento en donde a nombre de los presentes afirmó que el mandatario incumple sus promesa de atender la crisis de desaparecidos en el país y en cambio reduce el presupuesto a la CEAV.

 

 

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio