°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fed salva al peso y cierra en territorio positivo

Imagen
El jueves le dólar se cotizó en 23.80 pesos en bancos de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez
15 de junio de 2020 17:45

Ciudad de México. El nerviosismo por un segundo brote de Covid-19 provocó que al inicio de la sesión el peso cayera con fuerza; sin embargo, luego de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunciara que comprará bonos corporativos de manera directa, la moneda mexicana se recuperó y cerró en terreno positivo.

De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio interbancario terminó la jornada en 22.17 pesos por dólar, 1.08 o 24 centavos respecto al nivel de viernes.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó con una ligera pérdida de 0.7 por ciento, luego de que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se ubicara en 37 mil 416 unidades.

Al interior del índice, las pérdidas se concentraron en el sector de materiales, destacando las caídas de Orbia, 5.90 por ciento; Grupo México, 5.04 y Cemex, 4.20 por ciento.

Según analistas, la caída en estas emisoras se debe a que sus ingresos dependen altamente del entorno macroeconómico global, debido a lo cíclicos que son los precios de las materias primas, señal de que continúa observándose nerviosismo sobre el futuro de la economía en caso de una segunda ola de contagios. 

Tanto el peso como como la BMV comenzaron en terreno negativo; sin embargo, se fortalecieron luego de que la Fed anunciara que comenzará a comprar bonos corporativos de forma directa en el mercado secundario como parte de su respuesta frente a la crisis generada por la pandemia. 

El informe del banco central estadounidense también permitió que los mercados de capitales registraran ganancias en Estados Unidos, borrando la caída inicial relacionada con la incertidumbre económica. 

Al comienzo de la sesión la mayoría de las divisas y de los mercados de capitales mostraron pérdidas debido a un incremento en la tasa de nuevos contagios del nuevo coronavirus en Estados Unidos y en China.

Discurso de Trump provoca jornada inestable para el peso mexicano

Tras el anuncio de la entrada en vigor de los aranceles de EU, el peso cerró en 20.45 unidades por dólar.

Trump dinamita el T-MEC, lo señala como el peor acuerdo comercial que ha firmado EU

Subraya el presidente de Estados Unidos que su país ha perdido 90 mil fábricas y cinco millones de empleos manufactureros

Tesla reporta contracción de 13% en sus ventas trimestrales

La compañía ha visto afectaciones recientes por el rechazo a las actividades políticas de Elon Musk. La Casa Blanca desmiente que el multimillonario vaya a renunciar.
Anuncio