°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentan 40% retiros de Afore por desempleo en mayo

Imagen
Abraham Vela Dib, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro. Foto Marco Peláez / Archivo
15 de junio de 2020 20:14

Ciudad de México. El monto que los mexicanos sacaron de su Administradora de Fondo para el Retiro (Afore) por concepto de desempleo, aumentó 40 por ciento de manera anual durante mayo pasado, revelan datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

De acuerdo con las cifras del organismo regulador y supervisor, en mayo pasado las personas que se quedaron sin empleo dispusieron de mil 556 millones de pesos, cifra superior a los mil 110 millones de igual mes de 2019.

El aumento en los retiros por desempleo se da en un contexto en el que más de un millón de trabajadores formales perdieron su empleo como consecuencia de la crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19.

En el acumulado del año, es decir, de enero a mayo de 2020, los mexicanos han retirado de su Afore, por desempleo, un total de seis mil 685 millones de pesos, un incremento de 47 por ciento en comparación con los cuatro mil 521 millones de igual periodo del año pasado.

En 2019, los mexicanos retiraron de sus cuentas de Afore 12 mil millones de pesos, cifra nunca antes vista. Al ritmo actual, especialistas estiman que 2020 será un nuevo año récord en disposiciones por desempleo.

El aumento en los retiros por desempleo fue menor que 95 por ciento registrado en abril pasado, cuando llegaron a mil 591 millones de pesos, cuando en mismo mes de 2019 habían sido por 813 millones de pesos.

Aunque se busca hacer modificaciones, por el momento, un trabajador sólo puede hacer un retiro por desempleo de su Afore una vez cada cinco años; sin embargo, aparte de que sus recursos se ven mermados, también se le descuentan semanas de cotización.

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio