°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Crean sistema para abrir empresas en 72 horas

Imagen
Conferencia de prensa de este domingo sobre Créditos a la palabra para reactivar la economía. Foto de Twitter @SE_mx
14 de junio de 2020 20:43

Ciudad de México. La Secretaría de Economía (SE) y la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) crearon, ante la emergencia sanitaria, un esquema para crear empresas a más tardar en 72 horas.

En conferencia de prensa, Graciela Márquez informó que el nuevo sistema permite registrar empresas en todo el país y obtener la licencia de funcionamiento.

Benjamín Reyes Torres, director general de Normatividad Mercantil de la Secretaría de Economía, expuso los 11 pasos para la creación de nuevas empresas a través de la figura de Sociedad por Acciones Simplificadas.

Informó que actualmente hay 36 mil empresas constituidas como Sociedades por Acciones Simplificadas, de las cuales el 70 por ciento está formada por un solo socio.

Además, 40 por ciento están administradas por mujeres. Estas empresas, cuando obtienen más de 5.7 mdp de ingresos anuales se transforman.

Destacó que en lo que va de la pandemia de Covid-19, en México se han constituído 4 mil 311 empresas bajo la figura de Sociedad por Acciones Simplificadas.

La secretaria de Economía informó que entregó el Certificado del Sistema de Apertura Rápida de Empresas" a los municipios de Tuxtla y Oaxaca.

Lo anterior significa que sus respectivos gobiernos ahora permiten abrir una empresa en un máximo de 42 horas. 

En esta ocasión no hubo actualización sobre los créditos solidarios del gobierno para que la población afronte los estragos de la pandemia.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio