°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Son ya 139 mil 196 casos acumulados de Covid-19 y 16 mil 448 fallecidos

Imagen
Al día de hoy, 12 de junio de 2020 se reporta en México un total de 139 mil 196 casos de Covid-19. Foto La Jornada
12 de junio de 2020 20:19

Ciudad de México. A dos semanas del inicio de la nueva normalidad, los casos confirmados acumulados de Covid-19 en México sumaron 139 mil 196, con 5 mil 222 casos confirmados en las últimas 24 horas, aunque ocurrieron en los últimos 10 a 12 días, mientras que el registro de decesos confirmados por laboratorio alcanzó los 16 mil 448, lo que implica 504 más que los reportados este jueves.

Al presentar el reporte técnico diario de la epidemia en el país, el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía, indicó que las personas estudiadas hasta la fecha son 393 mil 714, de las cuales 197 mil 590 han obtenido un resultado negativo.

Sin embargo, los casos confirmados activos, con síntomas en los últimos 14 días, son 21 mil 872, mientras que los casos sospechosos acumulados son 56 mil 928.

Previo a la actualización del semáforo de riesgo, recordó que las entidades con mayor número de casos confirmados acumulados son la Ciudad de México, estado de México, Baja California, Tabasco, Veracruz, Sinaloa, Puebla, Sonora, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Guerrero.

En cuanto a la disponibilidad de camas con ventilador, destacó que la ocupación nacional es de 38 por ciento, aunque supera el 60 por ciento en Baja California, Estados de México y Ciudad de México. La ocupación de camas generales en el país es de 46 por ciento, y con una ocupación de 78 y 76 por ciento, encabezan la lista Ciudad de México y Estado de México.

Alomía actualizó también los datos de muestras procesadas por laboratorio, que suman 336 mil 786, y se encuentran disponibles 235 mil 620, mientras que la positividad al nuevo coronavirus por semana epidemiológica se ubicó en 47 por ciento.

Casi 2 mil detenidos y 129 kg de fentanilo asegurados la víspera a aranceles de Trump

La Operación Frontera Norte fue implementada el 5 de febrero por el gobierno de México para erradicar, principalmente, el tráfico de droga y el cruce de migrantes hacia EU tras el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos.

Pide Taddei esperar fallo del TEPJF sobre prohibiciones a difusión de elección judicial

No prejuzgar ni calificar las medidas vigentes, solicita la consejera presidenta del INE.

Ministra Loretta Ortiz impugna acuerdo del INE sobre difusión de elección judicial

"Es ridículo; al ser un proceso histórico se le debe dar una difusión amplia, robusta y plural”, expuso la ministra y candidata a repetir el cargo en la SCJN. Presentó el recurso ante el TEPJF.
Anuncio