°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tractocamiones, el principal blanco de la delincuencia: Quálitas

Imagen
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señala que dos mil 853 robos a transportistas fueron registrados de enero a mayo de 2020, de los cuales dos mil 391 resultaron ser con violencia. Foto cortesía CANACAR.
12 de junio de 2020 10:00

Ciudad de México. César Girón, Gerente de Prevención de Riesgos de Quálitas, fue quien llevó la batuta en el webinar “Equipo pesado: Estadísticas, riesgos y oportunidades en época de contingencia”, quien compartió algunas cifras importantes para una de las actividades esenciales, en este caso el transporte de carga, por transportar mercancía refrigerada, alimentos y fármacos, que incluso incrementaron sus operaciones, pues realizan el abasto a las cadenas de servicio.

Quálitas informó que el equipo pesado representa el 23.7% del robo total de unidades, siendo los tractocamiones y los vehículos modelo 2018 los que presentan mayor afectación y de acuerdo con cifras internas de la Compañía, el 80% de los robos se concentran en diez estados de la República, entre los que destacan: el Estado de México con 21%, Puebla con 13% y Veracruz con 11%.

Mientras que por alcaldías, el mayor porcentaje de robo de equipo pesado se encuentran: Iztapalapa con 22%, Gustavo A Madero con el 15% y Azcapotzalco con el 14%; mientras que en los municipios, el primer lugar es Ecatepec con 14%, seguido de Izcalli con 11%, Toluca con 8% y Tlalnepantla con 7%.

Respecto a los horarios con mayor actividad de robo, se destacan desde las 7:00 am hasta las 6:00 pm acumulando el 77% de los casos, mientras que los horarios de madrugada obtienen el 10% y los horarios nocturnos el 13%.        

La compañía compartió que el reporte de Incidencia delictiva del fuero común del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señala que 2,853 robos a transportistas fueron registrados de enero a mayo de 2020, de los cuales 2,391 resultaron ser con violencia.

Mientras que el porcentaje aproximado en la disminución de la siniestralidad de una flotilla es de 20% a 30% con ayuda de la tecnología, las capacitaciones constantes en materia de prevención de riesgos, un plan y una gestión adecuada, la implementación de un comité de seguridad y que los operadores se encuentren en óptimas condiciones.  

Quálitas, que de acuerdo con la AMIS, cuenta con el 42.7 % de participación de mercado durante el primer trimestre del 2020, compartió que actualmente proporciona capacitación a distancia para que los transportistas conozcan la manera más adecuada de protegerse durante esta época de Covid-19. Además, las empresas con actividades que no son consideradas esenciales y se encuentran detenidas a causa de la contingencia, tienen la oportunidad de aprender de los expertos de la Compañía en materia de prevención de riesgos.

Destacaron que los temas que se desarrollan son: manejo defensivo, consejos para prevención de robo, cómo evitar distracciones en la conducción, consecuencias del exceso de velocidad, manejo de emociones y los riesgos del consumo de drogas y alcohol, entre otros.

Girón finalmente dijo que es importante para la aseguradora mantener actualizados a los transportistas, especialmente durante la fase de la pandemia, ya que hay proveedores de servicios esenciales para quienes no es posible detener actividades y quienes lo hacen, aprovechan para capacitarse.

Hyundai Palisade 2026 debuta con versión híbrida en el NYIAS

Hyundai presentó esta nueva SUV modernizada en todos los aspectos y que además de contar con un diseño más atractivo, ahora porta un tren motriz que la hace más sostenible

Mini busca la victoria de nuevo en el Infierno Verde con un diseño particular

El John Cooper Works que ganó en su clase en 2024, regresará a Nürburgring con una colaboración denominada Mini x Deus, la cual le dará una identidad visual muy peculiar.

Ferrari sigue en la cima del WEC al ganar en casa

El equipo italiano volvió a correr una carrera inteligente en su país y terminó en lo más alto del podió y cerca de meter otro de sus autos al mismo; BMW y Toyota fueron los equipos que más cerca estuvieron de darle alcance al Cavallino.
Anuncio