°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama FAO a garantizar suministro de alimentos en AL y El Caribe

Imagen
Persona compra fruta en un mercado de la alcaldía de Azcapotzalco. Foto Yazmín Ortega
11 de junio de 2020 19:42

Ciudad de México. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señaló que los gobiernos deben garantizar la continuidad de las cadenas de suministro de alimentos en América Latina y El Caribe ante el COVID-19.

Subrayó que ello mitiga el riesgo de perturbaciones importantes que tendrían consecuencias considerables para todos los habitantes de la zona, en especial para la población más pobre y vulnerable.

En el contexto de conferencias virtuales COVID-19 y los Sistemas Alimentarios en América Latina y el Caribe indicó que pese a que las interrupciones en la cadena de suministro de alimentos, hasta ahora son mínimas, la situación ya ha planteado diversos retos logísticos.

Remarcó que los alimentos deben ser transportados a través de las fronteras sin restricción alguna y de conformidad con las normas actuales de inocuidad alimentaria. “Para mitigar los efectos de la pandemia en la alimentación y la agricultura, la FAO insta a los países a satisfacer las necesidades alimentarias inmediatas de sus poblaciones vulnerables, impulsar sus programas de protección social, continuar con el comercio mundial de alimentos, mantener la cadena de suministro nacional y contribuir a desarrollar la capacidad de los pequeños agricultores para aumentar la producción alimentaria”.

Advirtió que los países en situación de crisis humanitaria están particularmente expuestos a los efectos de la pandemia de COVID-19 y añadió que “reforzar los sistemas de producción y distribución de alimentos es fundamental para luchar contra el hambre y supone ayudar a combatir las enfermedades en donde quiera que surjan en los seres humanos, los animales, las plantas o el medio ambiente”.

Subrayó que colabora estrechamente con la Organización Mundial de la Salud, el Programa Mundial de Alimentos, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola y la Organización Mundial de Sanidad Animal.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".
Anuncio