°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ssa reporta 133 mil 974 casos totales de Covid-19 y 15 mil 944 muertes

11 de junio de 2020 20:27

Ciudad de México. El registro de casos de Covid-19 en México aumentó hoy con 4 mil 790 nuevas confirmaciones, para un acumulado de 133 mil 974. De estos, 20 mil 832 corresponden a personas que iniciaron con síntomas en los pasados 14 días, mientras que 55 mil 700 están en la categoría de sospechosos, en espera del resultado de la prueba de laboratorio.

Durante la conferencia vespertina en Palacio Nacional, José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud (Ssa), informó de 587 nuevos decesos confirmados en las últimas 24 horas, con lo que la cifra global llegó a 15 mil 944 . Hasta ahora, 381 mil 139 personas han sido estudiadas, de las cuales 191 mil 465 tuvieron un resultado negativo para el virus SARS-CoV-2.

En el día 11 de la nueva normalidad, el funcionario indicó que el país se mantiene en el máximo nivel de riesgo para la pandemia. Recordó que mañana se dará a conocer la nueva evaluación del semáforo de alerta para los estados de la República.

De los casos activos, el reporte sobre la incidencia destaca que en Ciudad de México, el número creció sólo 1 por ciento en los pasados 15 días, con respecto al periodo similar -también de 15 días- anterior. El dato refleja que la cantidad de enfermos se mantiene estable, mientras en el estado de México, la cantidad de personas con inicio de síntomas en las últimas dos semanas (del 29 de mayo al 11 de junio- es 30 por ciento mayor respecto de los 15 días anteriores -15 al 28 de mayo-.


Casi 2 mil detenidos y 129 kg de fentanilo asegurados la víspera a aranceles de Trump

La Operación Frontera Norte fue implementada el 5 de febrero por el gobierno de México para erradicar, principalmente, el tráfico de droga y el cruce de migrantes hacia EU tras el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos.

Pide Taddei esperar fallo del TEPJF sobre prohibiciones a difusión de elección judicial

No prejuzgar ni calificar las medidas vigentes, solicita la consejera presidenta del INE.

Ministra Loretta Ortiz impugna acuerdo del INE sobre difusión de elección judicial

"Es ridículo; al ser un proceso histórico se le debe dar una difusión amplia, robusta y plural”, expuso la ministra y candidata a repetir el cargo en la SCJN. Presentó el recurso ante el TEPJF.
Anuncio