°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Respetar la ley y buscar conciliación en caso Notimex: López Obrador

Imagen
En torno a la suspensión de actividades de la agencia Notimex, el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó “que se respete la ley, lo que ha decidido la autoridad y que se busque, al mismo tiempo la conciliación; que se dialogue y se llegue a un acuerdo. Foto 'La Jornada' / Archivo
11 de junio de 2020 09:32

En torno a la suspensión de actividades de la agencia Notimex, el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó “que se respete la ley, lo que ha decidido la autoridad y que se busque, al mismo tiempo la conciliación; que se dialogue y  se llegue a un acuerdo.

“No hay que estarse agrediendo. Hay que buscar el diálogo con apego a la legalidad y a lo que es justo y yo creo que se va a resolver este problema”, dijo. Informó que el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, y la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, “ayudarán en la intermediación y en el arreglo”.

Llamó “a no descalificar, convencer, no vernos como enemigos a destruir. Si acaso, y eso en última instancia, como adversarios a vencer, no como enemigos a destruir. Y eso, insisto, cuando ya se agota todo y al final, cuando no hay diálogo, se cierra la posibilidad de un acuerdo. Yo soy partidario que todo se puede resolver, arreglar con diálogo y más diálogo y cero violencia. Nada de querer resolver las controversias y los conflictos mediante la fuerza. Podría lograrse un acuerdo”.

Pidió “no alarmarnos si existen conflictos. Esto es propio de una sociedad democrática. Sólo en la dictadura todo mundo permanece inmovilizado, sin derecho a manifestarse. En una democracia siempre hay debate.

“Entonces que se busque el diálogo, y diálogo con compromisos. Eso se puede alcanzar con compromiso, con respeto. Escuchar a todos”.

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.

Turna Sheinbaum al Senado nombramiento de directivo en BdeM

Juan Gabriel Cuadra García esta propuesto para ser miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México.
Anuncio