°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente sirio Bashar al Assad destituye al primer ministro

Imagen
El presidente sirio Bashar al Assad destituyó al primer ministro Imad Khamis (en la imagen). Foto Afp
11 de junio de 2020 10:34

Damasco. El presidente sirio Bashar al Assad destituyó el jueves al primer ministro Imad Khamis, en un momento en que el país, castigado por la guerra desde hace años, sufre una crisis económica especialmente severa, informó la presidencia.

El mandatario publicó un decreto en que "releva del cargo al primer ministro Imad Mohamed Dib Khamis" , según un comunicado oficial.

Khamis, de 58 años, ha desempeñado el cargo desde 2016.

Será reemplazado por el actual ministro de Recursos Hidráulicos, Husein Arnous, de forma provisional, hasta las elecciones legislativas previstas para el 19 de julio.

"Asad asignó (...) a Husein Arnous el cargo de primer ministro, así como el resto de sus tareas", explicó la presidencia.

"El gobierno continúa con su trabajo hasta la elección de un nuevo parlamento", añadió.

El despido de Khamis llega tras duras críticas por el desempeño de su gobierno ante la crisis económica.

El valor de la libra siria se desplomó en los mercados en las últimas semanas.

Según los expertos, la depreciación se explica por las sanciones estadounidenses que entrarán en vigor a mediados de junio.

La crisis se ha visto amplificada por las medidas de confinamiento adoptadas durante la pandemia del coronavirus, así como por el naufragio económico de Líbano.

 

Firma Trump orden ejecutiva para declarar día del 'Golfo de América'

Minutos más tarde, la Casa Blanca difundió en su portal la Orden Ejecutvia 1472 correspondiente a la ‘Restauración de nombres que honran la grandeza estadunidense’.

Trump instruirá a Musk para encontrar fraudes y abusos en el Pentágono

El presupuesto anual del mayor departamento federal es cercano al billón de dólares.

Tregua evitó hambruna en Gaza, asegura jefe humanitario de la ONU

Desde que inició el cese al fuego han entrado 12 mil 600 camiones con ayuda humanitaria a la Franja.
Anuncio