°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sener y UIF firman convenio para intercambio de información

Imagen
Rocío Nahle y Santiago Nieto durante la firma del convenio. Foto @SENER_mx
11 de junio de 2020 19:23

Ciudad de México. La Secretaría de Energía (SENER) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) perteneciente a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) firmaron un convenio de colaboración para el intercambio de información con el objetivo de cumplir con el mandato del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de acabar con la impunidad y la corrupción.

A efecto de coadyuvar y cumplir con la política de cero tolerancia a la corrupción establecida por el Gobierno de México, la Unidad de Inteligencia Financiera proporcionará información a la Secretaria de Energía respecto a cualquier tema vinculado con lavado de dinero y corrupción, entregando las notas de inteligencia y en su caso, presentando las denuncias correspondientes para llevar a cabo este mandato.

A través de un breve comunicado, la UIF dio a conocer que la secretaria Rocio Nahle García precisó que la firma de este convenio permitirá contribuir con la transparencia, seguimiento y control de cualquier información relacionada con el lavado de dinero o actividades ilícitas o de dudosa procedencia.

Por su parte, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Catillo, destacó que están comprometidos para apoyar a la SENER en combate a la corrupción e impunidad, intercambiando toda la información necesaria a efecto de seguir en la política del presidente de México.

Otro juez federal ordena pausa temporal en orden de Trump para congelar fondos

El juez John McConnell se puso del lado de casi dos docenas de estados que solicitaron una orden que impidiera a la mayoría de las agencias federales suspender la financiación hasta que el tribunal se pronuncie.

"No hay nada que México, Canadá y China puedan hacer para evitar aranceles": Trump

Horas antes, la Casa Blanca dijo que Trump implementaría este sábado aranceles del 25 por ciento sobre las importaciones canadienses y mexicanas.

SE acuerda acciones con la IP ante aranceles

Marcelo Ebrard no acudirá a la Plenaria de diputados de Morena para atender el tema arancelario.
Anuncio