°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sener defenderá ante Poder Judicial su Política de Confiabilidad

Imagen
La titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle. Foto @rocionahle
11 de junio de 2020 23:26

Ciudad de México. Esta noche la Secretaría de Energía (Sener) anunció que presentará ante el Poder Judicial la motivación y fundamentos de la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, en respuesta a la suspensión otorgada por un Juzgado, al legítimo derecho de amparo.

Informó que la Secretaría a cargo de Rocío Nahle va a combatir tal resolución.

Aseguró: “ningún derecho económico prevalecerá sobre el interés general y de la Nación, cuando éste afecte el suministro confiable de electricidad, porque es un servicio necesario, estratégico y de seguridad nacional, que debe garantizar el Estado para todos los mexicanos”.

Recordó que la Constitución estableció como responsabilidad y atribución exclusiva de la Nación, la planeación y el control del Sistema Eléctrico Nacional.

La Política de Confiabilidad incluye todas las dimensiones del Sistema Eléctrico Nacional: la Red Nacional de Transmisión, las Redes Generales de Distribución; las Centrales Eléctricas que entregan energía eléctrica a la Red Nacional de Transmisión o a las Redes Generales de Distribución, los equipos e instalaciones del CENACE.

A través de un comunicado, indicó que el Gobierno Federal, con base en sus responsabilidades constitucionales, respeta el Estado de Derecho y promueve el interés general de todos los mexicanos.

Aranceles afectarán a 7.3 millones de autos importados; 44% de ventas en EU: BoFA

Unos 3,6 millones (50%) provienen de México y Canadá, el 11% de Europa, el 18% de Japón y el 19% de Corea del Sur.

Wall Street se desploma; mercados mexicanos ganan en primer trimestre de 2025

El precio del oro marcó máximos históricos, al superar por primera vez en su historia los 3 mil 100 dólares por onza troy.

Genera aire contaminado pérdidas por 5% del PIB mundial

Los beneficios económicos estimados de las políticas de gestión integrada de la polución podrían llegar a 2.4 bdd para 2040.
Anuncio