°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vuelve la UNAM a las cien mejores universidades del mundo

Imagen
En esta edición, la UNAM obtuvo 93.3 de cien puntos posibles en el indicador Reputación Académica, construido con base en las opiniones de 94 mil académicos de las mejores instituciones del planeta en investigación. Foto tomada del sitio https://www.unam.mx/
10 de junio de 2020 09:29

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) volvió al selecto grupo de las cien mejores universidades del mundo, informó el prestigiado ranking inglés QS World University Rankings 2021. 

En su más reciente clasificación mundial, publicada hoy, QS ubicó a la UNAM como una de las dos mejores universidades de Iberoamérica, junto con la Universidad de Buenos Aires, con lo que superó a todas las latinoamericanas, así como a las de España y Portugal. 

La UNAM avanzó tres sitios en esta clasificación, al pasar del lugar 103 al cien durante el último año y es la institución educativa iberoamericana que goza de mejor prestigio académico, de acuerdo con el ranking internacional. 

 

 

En esta edición, la UNAM obtuvo 93.3 de cien puntos posibles en el indicador Reputación Académica, construido con base en las opiniones de 94 mil académicos de las mejores instituciones del planeta en investigación. 

En el indicador Reputación entre Empleadores también salió bien posicionada, al obtener una calificación de 90.9.  

Desde 2016 esta casa de estudios ha mostrado un ascenso sostenido en el ranking, al avanzar 75 posiciones. 

Para esta edición se evaluaron cinco mil 500 universidades.

La clasificación mundial es liderada por el Massachusetts Institute of Technology (MIT), seguido por la Universidad de Stanford y la Universidad de Harvard, las tres de Estados Unidos.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".
Anuncio