°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante Covid-19, imprescindibles ajustes en comunicación en los tres niveles de gobierno: Jorge Carbonell Caballero

Imagen
Personas caminan por calles de la CDMX. Foto José Antonio López
10 de junio de 2020 18:20

Ciudad de México.  Antes los retos y desafíos que ha planteado la pandemia de coronavirus en México, se vuelven imprescindible hacer ajustes acelerados en la forma de operación en la comunicación y coordinación entre los tres niveles de gobierno, para tomar decisiones eficientes, eficaces, inmediatas y resolutivas, consideró el especialista en derecho administrativo, Jorge Carbonell Caballero.

En entrevista, el especialista señaló que para lograr lo anterior, “es necesario evitar la falta de comunicación y coordinación, muchas veces intencional para ocultar deficiencias e ineptitudes, así como la falta de coordinación sin dolo, por una ineficiente comunicación y una deficiencia en bajar las instrucciones sin matices de interés”.

Carbonell Caballero se pronunció porque el ejecutivo conozca la realidad de la problemática en tiempo real, y atender los reportes de los funcionarios que se encuentran en campo y conocen las necesidades de la población, lo que permitiría a “directivos ser más observadores, sensibles y, en consecuencia, más oportunos y asertivos en las propuestas de soluciones”.

El especialista, sugirió que ante las medidas que impone el Covid-19, se podrían implementar gabinetes y audiencias públicas en línea, donde los representantes del gobierno o la ciudadanía expongan sus problemas; y los funcionarios señalen lo que necesitan para cumplir cabalmente con su deber; incluso hasta evidenciar desde ineficiencias dolosas, hasta corruptelas locales.

Para Jorge Carbonell Caballero, se presenta una oportunidad única, tanto para gobiernos municipales como estatales, ya que a través de las audiencias en línea “se daría solución a muchos problemas en materia de seguridad, salud y agrarios, entre otros, y se lograría focalizar el nivel de ineficiencia, ineficacia o corrupción.

En ese contexto, Carbonell Caballero estimó que para el sector privado “se abre una enorme oportunidad asociada a esta nueva comunicación, ya que adicionalmente a la mejora en flujo y veracidad de esta, se podrán tener ahorros inmensos en costos administrativos en transporte y movilización de miembros de gabinete y se podrá determinar incluso si seguirá siendo necesario contar con algunos mandos intermedios que existen actualmente”, concluyó el experto en derecho administrativo

Comienza la aplicación en México de la prueba PISA

En un comunicado, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que la prueba inició en 61 planteles y tendrá una duración de 30 días hábiles, entre abril y mayo.

Se reanudarán clases en CCH Naucalpan el 21 de abril

Tras la agresión de un docente, la dirección del plantel educativo justificó que se está haciendo un "analisis integral', para que no se repitan este tipo de incidentes.

Conforman coalición para incidir en revisión del T-MEC en materia de DH laborales

En México, “persisten prácticas antidemocráticas en sindicatos, condiciones de trabajo precarias", denuncian una veintena de organizaciones sindicales y de sociedad civil.
Anuncio