°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Secretaría de Cultura defiende Complejo Cultural Chapultepec ante críticas

Imagen
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura,defendió el proyecto del Complejo Cultural Chapultepec. Foto Guillermo Sologuren
10 de junio de 2020 19:51
 
 
Ciudad de México. La Secretaría de Cultura (SC) federal persiste en el proyecto del Complejo Cultural Chapultepec a pesar de las peticiones de la comunidad cultural y artística de que sea postergado y su presupuesto de este año --anunciado originalmente en alrededor de mil 600 millones de pesos-- se utilice en un plan de emergencia para este sector a fin de enfrentar la crisis derivada por la pandemia.
 
La dependencia federal emitió este miércoles un comunicado en el que recuerda que es la instancia coordinadora de ese “proyecto prioritario”, al cual define como “integrador de la riqueza cultural de México que le dará nueva vida y robustecerá al circuito de museos existente, al tiempo que abrirá nuevos espacios para el disfrute de la población”. 
 
El proyecto de Chapultepec, apuntó en el documento, “complementa y suma a la oferta actual, revitalizará museos y teatros que desde esta administración han fortalecido su vocación y el necesario trabajo en red”.
 
Entre quienes han solicitado la prórroga de esa iniciativa --cuyo costo total alcanzará alrededor de 10 mil millones de pesos y será coordinada por el artista Gabriel Orozco-- el presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, Sergio Mayer, quien propuso destinar los mil 600 millones asignados este año para apoyar al gremio artístico ante la crisis provocada por el nuevo coronavirus.
 
También el Frente ProMuseos, integrado por profesionales del gremio museístico, solicitó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a fines de mayo, emplear ese dinero en un programa de apoyo económico para los museos y otras instituciones nacionales gubernamentales o independientes.
 
La SC asentó en el comunicado que, en esta emergencia sanitaria del Covid-19, “ha hecho un esfuerzo extraordinario para garantizar el funcionamiento de todos los espacios y apoyos culturales, en lo que será un largo regreso a la nueva normalidad decimos: ni un espacio menos”.
 
Entre otros aspectos, la dependencia aseguró que las actividades sustantivas de todo el sector “no se verán
afectadas con los reajustes presupuestarios” y precisó que su objetivo principal es garantizar el ejercicio de los derechos culturales, como las becas y estímulos a la creación e investigación, el mantenimiento de zonas arqueológicas y la difusión de la historia de México, por mencionar algunos.
 
Asumió, asimismo, que la obligación de la actual administración es “dejar instituciones fuertes, no sometidas a voluntades políticas ni personales y a la altura del patrimonio que representan y gestionan”.

Emite CNDH recomendación a INAH por abandono de sitio arqueológico

San Francisco Totimehuacán, también conocido como “Zona Arqueológica Tepalcayotl” ha sido vandalizado y utilizado como tiradero de basura.

Gabriel Macotela supera sus límites físicos "a lo Frida Kahlo" y expone en Acapulco 62

Recostado en su cama, generó un conjunto de dibujos que exhibe en la muestra 'Rendija de luz'. Cuando bosqueja y pinta, "me traslado a otro mundo", compartió con 'La Jornada'.

Hoy se inaugurará el Museo de Sitio de la zona arqueológica de Edzná

La apertura es parte de la tercera gira conjunta entre el jefe del Ejecutivo y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
Anuncio