°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Volvo Car de México aplica cambios en equipo directivo

Imagen
Las modificaciones tienen el objetivo de enfocar su esfuerzo para colaborar mejor con la alineación regional y enfocarse hacia el crecimiento que buscan en México. Foto cortesía Volvo Car de México.
10 de junio de 2020 14:00

Ciudad de México. A través de un comunicado, Volvo Car de México informó que a partir del día lunes 8 de junio entraron en vigor cambios organizacionales dentro del equipo directivo.

Andrea Burgos que actualmente se desempeñaba como Gerente de Servicio al Cliente, tomó la posición de Director de Ventas; mientras que Rodrigo Oliva quien se desempeñaba en la posición de Director de Ventas y Operaciones, seguirá como responsable de optimizar sus Operaciones, pero ahora como Servicio a Clientes además de desarrollo de Producto, por lo que su puesto nuevo será el de Director de Operaciones, CS y Producto.

Enfatizaron que tienen la prioridad estratégica en el desarrollo de la red de Volvo Car en México, por lo que Fernando Martínez concentra toda su operación en dicho departamento y continuará como Director de Desarrollo de la Red, el cambio corresponde a la parte de Servicio a Cliente que pasa a la dirección de Rodrigo Oliva.

Recalcaron que las modificaciones se realizaron con el objetivo enfocar su esfuerzo para colaborar mejor con la alineación regional y contar con un enfoque hacia el crecimiento que buscan en México.

 

Nueva nomenclatura para los autos de Audi

El fabricante alemán reveló las nuevas designaciones alfanuméricas con las que se identificarán los distintos modelos de su portafolio de productos

Maserati complementa su gama eléctrica

La estrategia de la marca italiana hacia una propuesta sostenible se completa este año con sus vehículos Folgore, en los que se preserva el carácter deportivo, pero con mayor consciencia.

Volkswagen creció de forma sólida en enero

El fabricante alemán produjo casi 21 mil vehículos apenas en el primer mes del año, con Jetta como el modelo de mayor crecimiento al incrementar cuatro veces su producción con respecto a enero de 2024.
Anuncio