lunes 22 de septiembre de 2025
Ciudad de México
23.96°C - muy nuboso
18.4082 | 21.6757

La Jornada
lunes 22 de septiembre de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Houston da el último adiós a George Floyd

09 de junio de 2020 15:13

Houston. George Floyd, el ciudadano afroestadunidense cuya muerte a manos de un policía blanco generó protestas contra la brutalidad policial y el racismo en Estados Unidos y en todo el mundo, fue despedido este martes en un funeral en Houston por su familia y por líderes religiosos y políticos.

Políticos, activistas por los derechos civiles, deportistas y actores acudieron a la iglesia de Fountain Praise que recibió el ataúd dorado para la última ceremonia pública de despedida de Floyd, cuya muerte a los 46 años desató las movilizaciones más importantes en Estados Unidos desde el asesinato de Martin Luther King Jr. en 1968.

En un mensaje grabado desde su casa, donde está recluido por las medidas de confinamiento contra el coronavirus, el candidato a la Casa Blanca de los demócratas, Joe Biden, afirmó que llegó el momento de la "justicia racial".

"Ningún niño debería plantear las preguntas que tantos niños negros han tenido que preguntarse por generaciones: '¿Por qué, por qué se fue papá?'", agregó el exvicepresidente de Barack Obama.

Houston, Texas. 8 de junio de 2020. El cuerpo de George Floyd llegó a una iglesia de Houston el lunes para el último funeral público del afroestadunidense cuya muerte a manos de un policía de raza blanca en Minneapolis el pasado 25 de mayo desató protestas en todo el mundo y exhortos a reformar el sistema policial en Estados Unidos. Los restos se encuentran en un féretro dorado, el cual fue escoltado por policías de Houston hasta la iglesia Fuente de Oración. Un periodo de seis horas de acceso público estaba programado para iniciar después del mediodía. Diversos asistentes se manifiestan a través de los cubrebocas o playeras que portan durante el servicio. (Ap)

La familia de Floyd, que decidió vestir de blanco para la ceremonia, entró a la iglesia con mascarillas y escoltada por el reverendo Al Sharpton, un activista por los derechos civiles que estará a cargo del principal discurso religioso del homenaje.

El aforo fue limitado a 500 personas para permitir un mayor distanciamiento debido al coronavirus.

El congresista por Texas Al Green dijo durante la ceremonia que George Floyd "cambió el mundo". "Vamos a hacer que el mundo sepa que él marcó una diferencia", añadió el legislador.

El lunes, cerca de 6 mil personas se acercaron al velorio. Los visitantes se acercaron a los restos persignándose y otros se inclinaron colocando una rodilla en el suelo, un signo que nació como protesta contra la brutalidad policial contra la población negra.

"Ya basta", dijo a la AFP Shiara DeLoach, una residente de Houston. "Tienen que haber cambios. Todo el mundo tiene que ser tratado igual", agregó.

Después de la ceremonia, los restos de Floyd serán trasladados en una carroza hasta un cementerio en el sur de Houston donde será enterrado junto a su madre.

 

Imagen ampliada

Condena Lula ante la ONU el "uso del hambre como arma de guerra" en Gaza

El presidente de Brasil condenó la ofensiva de Israel y exaltó el reconocimiento del Estado palestino.

Rusia ofrece prorrogar un año el último tratado nuclear con EU

El tratado limita el número de cabezas nucleares desplegadas a mil 550 por cada parte. Ambas partes podrían incumplirlo si no se prorroga o sustituye el tratado.

Francia reconoce oficialmente el Estado de Palestina

El reconocimiento formal del Estado de Palestina por parte de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal el pasado domingo, aumentó la presión sobre Israel en momentos en que intensifica su guerra en Gaza, donde han muerto decenas de miles de personas en un territorio devastado.
Anuncio