°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entrega SE sólo mil 161 nuevos créditos a microempresarios

Imagen
Ana Bárbara Mungaray Moctezuma, coordinadora de Pronafim, y Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía. Foto Presidencia/ Archivo
09 de junio de 2020 20:59

Ciudad de México. La entrega de créditos del gobierno a microempresarios continúa a un ritmo lento, dado que en las últimas 24 horas la Secretaría de Economía colocó sólo mil 161 nuevos financiamientos de 25 mil pesos.

De este modo, la dependencia disperso sólo 29 millones de pesos este martes.

Con ese pequeño avance, Graciela Márquez, titular de la SE, informó que la dispersión total hasta el momento es de 11 mil 364 millones de pesos, distribuidos en un total de 454 mil 589 microempresarios del sector informal.

La dependencia tiene el objetivo de entregar un millón de créditos, lo que significa la entrega de 25 mil millones de empresas, recursos que servirán para que los microempresarios afronten los estragos de la pandemia de Covid-19.

El millón de beneficiarios ya fueron elegidos de entre la lista del Censo del Bienestar; sin embargo, la dispersión va lenta en las últimas dos semanas debido a que el país se mantiene en semáforo rojo.

Márquez ha explicado que no incrementan la dispersión para evitar aglomeraciones en los bancos, lo que se podría traducir en mayores contagios.

El programa Crédito Solidario, a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha aprobado un total de 9 mil 202 préstamos de 25 mil pesos. De los cuales 3 6 mil 127 son trabajadores independientes y 3 mil 75 empleadas del hogar.

Esta modalidad de crédito busca llegar a un total de aproximadamente 46 mil beneficiarios.

En conferencia de prensa, Román Meyer, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que al 31 de mayo de 2020 el gobierno federal ha otorgado en total 245 mil 766 créditos hipotecarios.

De ellos, 154 mil 924 créditos han sido a través del Infonavit, 72 mil 417 por medio de la Sociedad Hipotecaria Federal y 18 mil 425 por el FovISSSTE.

 

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio