°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Observatorio critica actuación de Alfaro contra manifestantes

Imagen
Presencia policiaca dispersó a manifestantes que protestaron en diferentes puntos de Guadalajara, Jalisco, en días pasados. Foto Arturo Campos Cedillo
08 de junio de 2020 16:36

Las organizaciones que conforman el Observatorio Nacional sobre Detenciones Arbitrarias criticaron la actuación del gobierno de Jalisco, a cargo de Enrique Alfaro, al reprimir a decenas de manifestantes que participaron en las movilizaciones de hace unos días contra el racismo y por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía municipal de Ixtlahuacán. 

En conferencia virtual, que por unos minutos fue hackeada, los activistas señalaron que existe un hartazgo por la represión y criminalización de la protesta social, así como por el uso excesivo de la fuerza pública. 

Rogelio Córdova, miembro del Observatorio, subrayó que los derechos humanos “no están en cuarentena” y destacó que como lo han documentado varios colectivos y organizaciones, durante los operativos contra los manifestantes en Guadalajara se dio un uso excesivo de la fuerza, detenciones arbitrarias e inclusive desapariciones forzadas. 

También denunciaron actos represivos contra las manifestaciones en la Ciudad de México y San Luis Potosí. 

Por ello, el Observatorio exigió el ceso de los actos de violencia y abusos contra los manifestantes y que esas violaciones a garantías cometidas por policías en las tres entidades sean investigadas y que los responsables, incluida la cadena de mando, sean sancionados. 

Denisse Montiel, del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), señaló que desde que en Jalisco se implementaron las medidas restrictivas con el argumento de evitar la propagación del Covid-19, éstas resultarían violatorias a derechos humanos. 

“El caso de Giovanni (López) se enmarca dentro de esta actuación. Fue detenido de manera arbitraria por no portar cubrebocas, y fue víctima de tortura que derivaron en su ejecución extrajudicial”, apuntó. 

Por su parte, María González Valencia, del Instituto para el Desarrollo Comunitario (Imdec), expresó su preocupación por “el lenguaje violento y discriminador” contra los manifestantes, los jóvenes detenidos y los desaparecidos que el gobernador de Jalisco usó en una reciente entrevista con el canal local de Televisa. 

Los activistas del Observatorio censuraron además el intento de la administración de Alfaro por sus señalamientos contra el Cepad y el Imdec en el sentido de que esas organizaciones “estuvieron detrás” de las movilizaciones en el estado con un interés político.

Prohíben alimentos ultraprocesados en más de 262 mil escuelas del país

Se busca convertir las escuelas en espacios de promoción de la salud y prevención de adicciones.

Elabora Sheinbaum nuevo decreto para prohibir plaguicidas

La Sader está por publicar un decreto donde se prohíben muchísimos plaguicidas "que todavía no están prohibidos en México”, señaló la mandataria federal.

Reitera CNTE demanda de abrogar ley de 2007 y regresar al sistema de jubilación solidario

Pide ser informada acerca de los decretos que van a publicarse en el Diario Oficial de la Federación sobre el Fovissste, para tener información oportuna y transparente y no repetir las inconsistencias que presentaba la iniciativa de reforma retirada el 18 de marzo.
Anuncio