°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan iniciativa para trabajadores eventuales del Sector Salud

Imagen
El personal médico se ha organizado en un colectivo llamado S.O.S Héroes, porque hasta ahora, 11 mil 394 de ellos se han contagiado. Foto Pablo Ramos
08 de junio de 2020 11:36

Ciudad de México. La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, la morenista Lucía Trasviña presentó una iniciativa con el objetivo de proporcionar a los trabajadores eventuales del sector salud acceso a los servicios médicos por riesgos de trabajo durante el tiempo que dure una emergencia sanitaria y hasta seis meses posteriores a la conclusión de la misma, con el fin de que no exista distinción en ese sector laboral.

La propuesta de Trasviña es para reformar el artículo 473 de la Ley Federal del Trabajo, para que ese nivel laboral tenga acceso a los derechos establecidos en el artículo 487 de la misma legislación reglamentaria.

La senadora recordó que en dicho artículo se establece que las y los trabajadores que sufran un riesgo de trabajo tendrán derecho a asistencia médica y quirúrgica, rehabilitación; hospitalización, cuando el caso lo requiera; medicamentos y material de curación; los aparatos de prótesis y ortopedia necesarios; y la indemnización fijada en la actual legislación.

Trasviña destacó que los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades, tanto en animales como en humanos. La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen Covid-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar, añadió.

Lamentablemente, precisó la morenista, se ha confirmado el deceso de personal médico y trabajadores del sector salud en general. “No podemos negar el heroico y valiente actuar de nuestras y nuestros médicos, enfermeros, camilleros, anestesiólogos y demás trabajadores del Sector Salud, que día a día se juegan la vida por su actuar altruista y humanitario, como es el salvar vidas ante una pandemia que nos está afectando”, subrayó.

La senadora puso como ejemplo el caso del Doctor Uriel Elías Guzmán, quien después de tratar a pacientes con esa enfermedad, falleció el pasado 4 de mayo, dejando a su viuda sin pensión y a sus dos pequeñas hijas en el desamparo, a pesar de haber laborado desde 2011 para la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, pero con un contrato eventual y no de base.

Destacó que desde hace unas semanas el personal médico se ha organizado en un colectivo llamado S.O.S Héroes, porque hasta ahora, 11 mil 394 de ellos se han contagiado y 149 fallecieron.

 

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio