°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Casi 400 mil muertes y 7 millones de contagios por Covid en el mundo

Imagen
Toma de temperatura en una fábrica de calzado en el norte de India. Foto Afp
07 de junio de 2020 09:42

París. Las muertes por Covid-19 en el mundo alcanzaron ayer casi las 400 mil y los casos se acercaron a los 7 millones, aunque los enfermos recuperados superaron los 3 millones, en momentos que los contagios en India y Sudamérica van en aumento.

Pese a las restricciones impuestas, miles de personas protestaron en distintas ciudades de América, Europa y Asia contra el racismo y la brutalidad policiaca. Entre los participantes no se respetó el distanciamiento social, aunque la mayoría utilizaron cubrebocas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó el viernes a los manifestantes a cuidarse debido a que la pandemia no ha terminado. “Ciertamente hemos visto mucha pasión esta semana, hemos visto a personas que sintieron la necesidad de salir y expresarse. Les pedimos que recuerden que sigue siendo necesario protegerse ellos mismos y a otros”.

Estados Unidos tiene alrededor de 30 por ciento de los casos globales, unos 2 millones, pero el brote en América Latina aumenta rápidamente y ya representa más de 15 por ciento de los contagios.

Iguala a la malaria

La cifra de muertes relacionadas con Covid-19 en sólo cinco meses es ahora igual al número de personas que fallecen anualmente de malaria, una de las enfermedades infecciosas más mortales del mundo.

El primer deceso por la enfermedad fue reportado el 10 de enero en Wuhan, China, pero recién a principios de abril pasaron de 100 mil. Ha tomado 23 días pasar de 300 mil a casi 400 mil fallecimientos, indicó un recuento de la agencia Reuters de los informes oficiales de los gobiernos.

Se cree que el número total de muertes es superior a las reportadas oficialmente, ya que muchos países carecen de material para realizar pruebas a todas las víctimas y algunos no cuentan los decesos fuera de un hospital.

En Reino Unido, el gobierno enfrentó críticas por un nuevo cambio repentino, ahora sobre el uso obligatorio de mascarillas sanitarias en hospitales y el de cubrebocas en transporte público y en comercios.

La administración de Boris Johnson parece estar tomando decisiones de última hora, de manera improvisada y que parecen “excesivamente influenciadas” por consideraciones políticas, opinó Chris Hopson, director ejecutivo de la organización NHS Providers, que representa a los proveedores del sistema nacional de salud (NHS), incluidos los hospitales. La Asociación Médica Británica hizo eco de sus críticas.

Portugal anunció la suspensión de la actividad no urgente en los hospitales de Lisboa, Amadora, Sintra, Loures y Odivelas debido a una mayor concentración de casos de Covid-19.

El presidente iraní, Hassan Rouhani, advirtió que la lucha contra el virus se encuentra lejos de terminar, y llamó a sus compatriotas a prepararse para convivir “mucho tiempo” con él.

India registró un total de 9 mil 887 contagios por coronavirus en 24 horas, récord diario en un país donde la pandemia todavía está a tres semanas del pico más alto, tras rebasar a Italia en número de casos.

Hasta ayer, a escala global, había 398 mil 211 muertos por la pandemia, 6 millones 852 mil 810 contagiados y 3 millones 71 mil 142 pacientes recuperados, según la Universidad Johns Hopkins.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio