El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) lanzó la convocatoria para el primer concurso abierto de oposición para designar jueces de distrito en materia del trabajo, como parte del cumplimiento a la reforma constitucional que se realizó en esta materia y cuyo decreto fue publicado en 2017 y que prevé la creación de tribunales laborales del Poder Judicial de la Federación.
A través del Diario Oficial de la Federación el CJF se informó que de este concurso se elegirá a quienes encabecen los juzgados de distrito que se establezcan en la Ciudad de México y las entidades federativas para resolver “las diferencias o los conflictos entre trabajadores y patrones, previo desahogo de la instancia conciliatoria correspondiente”.
En este concurso se determinará para cubrir 51 plazas de juez, y cuyos cargos ejercerán en juzgados que operan en los estados de Campeche, Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas.
En el concurso se privilegiará “el uso de herramientas tecnológicas. Debido a la emergencia sanitaria por COVID-19, que prevalece en nuestro país, se privilegiará el uso de herramientas tecnológicas sobre las actividades presenciales en las diferentes etapas del concurso a que se refiere esta convocatoria, con el fin de otorgar la mayor seguridad sanitaria posible a los participantes”.
Entre los requisitos que establece la convocatoria para quienes aspiren al cargo de juez de distrito están: ser ciudadano mexicano por nacimiento, ser mayor de 30 años, poseer la licenciatura en derecho, mínimo cinco años de ejercicio profesional, “gozar de buena reputación profesional” y no haber sido condenado por delito intencional con sanción privativa de libertad mayor de un año.