°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recorte presupuestal obliga a Prodecon a cerrar 16 delegaciones

Imagen
La dependencia puntualizó en un comunicado que desde que las autoridades sanitarias decretaron las medidas para mitigar el contagio de la pandemia del Covid-19 no ha parado de asesorar y defender a los ciudadanos. Foto tomada del sitio http://www.prodecon.gob.mx/
05 de junio de 2020 16:03

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) informó este viernes que debido al recorte de 75 por ciento en el presupuesto de servicios generales, ordenado por la Secretaría de Hacienda, 16 delegaciones dejarán de operar a partir del lunes. Por ello, aseguró, peligran los los derechos humanos de los ciudadanos que pagan impuestos y la recaudación tributaria.

La dependencia puntualizó en un comunicado que desde que las autoridades sanitarias decretaron las medidas para mitigar el contagio de la pandemia del Covid-19 no ha parado de asesorar y defender a los ciudadanos.

Destacó que no solo están en peligro los derechos humanos de los contribuyentes por el recorte al gasto de operación, sino también sus atribuciones para colaborar en la recaudación de impuestos.

En ese sentido, recordó entre el 1 de enero y 31 de mayo, a través de la figura del Acuerdo Conclusivo, coadyuvó a la recaudación para recaudar 4 mil 501 millones 064 mil 682.86 pesos.

Agregó que la suspensión de sus actividades se dejarían de recaudar por lo menos otros 4 mil millones de pesos en lo que resta del año.

Prodecon destacó que entre sus funciones está el servicio gratuito de representación legal, el cual tiene un perfil de carácter esencialmente social, y que han logrado una efectividad de 77 por ciento a favor de los pagadores de impuestos.

En días recientes el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Comisión Permanente del Senado la terna para elegir al nuevo titular de la dependencia.

Entre los candidatos enviados por el Ejecutivo están Marta Patricia Jiménez Oropesa, Carlos Alberto Puga Bolio y Ricardo Rodríguez Vargas, quien hasta hace la semana pasada estaba al frente de Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP).

Nearshoring desaparece como promesa de crecimiento para Hacienda

El vuelco que ha implicado la política exterior del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en su segundo mandato ha hecho de los aranceles un mecanismo de presión para otros temas, ha provocado que la promesa de la relocalización ya no exista en el panorama de la SHCP.

Aseguran buque con 10 millones de litros de hidrocarburos ilegales

Pemex expuso que a través de los operativos, se ha logrado recuperar aproximadamente 432 millones de pesos, monto que representa una importante contribución a la economía nacional.
Anuncio