°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amplían Ley Seca por Covid-19 en La Magdalena Contreras

Imagen
La alcaldesa, Patricia Ortiz, indicó que esta semana concluyó la última entrega de vales del programa Mercomuna en las 21 lecherías Liconsa de la demarcación. Foto cortesía alcaldía La Magdalena Contreras
05 de junio de 2020 10:58

Ciudad de México. Desde este viernes y hasta el 15 de junio, la Alcaldía La Magdalena Contreras suspendió la venta de bebidas alcohólicas en todas sus presentaciones, incluyendo pulque y sus derivados, en envase abierto, cerrado o preparado.

Lo anterior como parte de las acciones para enfrentar la pandemia de Covid-19, sobre todo ahora que se está en medio de la curva más alta de contagios y deceso en la Ciudad de México.

La Alcaldesa de La Magdalena Contreras, Patricia Ortiz Couturier, explicó que sigue la emergencia sanitaria, por lo que es necesario proteger la salud e integridad física de todos los habitantes.

Por eso se amplió la prohibición de venta de bebidas alcohólicas, para evitar fiestas, eventos, reuniones o cualquier tipo de convivencia que propicie aglomeraciones que ponga en riesgo de contagio.

“El objetivo es reforzar las medidas de prevención sanitaria y cuidar de la salud de las y los contrerenses, por eso es que anunciamos esta suspensión de la venta y distribución de bebidas alcohólicas en la demarcación hasta el lunes 15 de junio.

“Ha sido un periodo largo de cuidados, pero seguimos en semáforo rojo de la pandemia y no podemos bajar la guardia; confío en el apoyo de toda la población, porque la finalidad es salvaguardar la seguridad e integridad física de todas y todos”, expuso Ortiz Couturier.

La medida se aplica, añadió la alcaldesa, para erradicar cualquier tipo de violencia, especialmente contra las mujeres, niños y adultos mayores, que siempre daña el tejido social.

La alcaldesa también indicó que esta semana concluyó la última entrega de vales del programa Mercomuna en las 21 lecherías Liconsa de la demarcación.

En total, fueron tres las entregas quincenales, logrando beneficiar a casi 9 mil familias, quienes recibieron ese apoyo para adquirir alimentos y productos de la canasta básica en 327 comercios afiliados al programa en la alcaldía.

“Cumplimos el objetivo de apoyar a las familias más necesitada en la pandemia que vivimos, también se apoyó al comercio local y poder así enfrentar juntos los efectos negativos de esta lamentable crisis sanitaria, pero estamos trabajando juntos todos los días”, agregó.

Con esta acción, se impulsó la activación económica de comercios locales como carnicerías, recauderías, tiendas de abarrotes, panaderías, tortillerías y de los cinco mercados públicos.

La alcaldesa recordó que los beneficiados tendrán hasta el 15 de junio para hacer efectivos sus vales en aquellos comercios registrados en Mercomuna.

Proponen diputados de CDMX aplicar regla “quien contamina, paga”

El documento sobre impuestos verdes para la mitigación del cambio climático, señala que en Iztapalapa y Tláhuac hay una incidencia de enfermedades respiratorias es 40% mayor que en otras zonas de la capital.

Detienen en Iztacalco a pareja con 500 dosis de diversas drogas

A un hombre de 43 años y una mujer de 28 años se les aseguraron 241 dosis de probable cocaína, 54 de aparente mariguana y 30 de una sustancia similar a la metanfetamina.

Instala SECTEI grupo de trabajo sobre migraciones

Temístocles Villanueva, aseguró que se lleva un avance del 70% en los dos albergues con los que ya contaba la ciudad.
Anuncio