°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pandemia obliga en México a reformular agenda educativa: Mejoredu

Imagen
Participantes en el foro virtual "Repensar y fortalecer el trabajo docente. Experiencias en la pandemia (Covid-19) y aprendizajes para el futuro". Foto tomada de la cuenta en Twitter @MejoreduMX
04 de junio de 2020 15:44

En el terreno educativo, la crisis de la pandemia del Covid-19 obliga al país a reformular la agenda educativa, replantear un análisis del actual un curriculum que está “sobrecargado” e incluir los saberes y conocimientos, atender la formación de los maestros, revalorizarlos socialmente y liberarlos de trabajo administrativo, señaló Etelvina Sandoval Flores, presidenta de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu). 

Al participar en el foro virtual denominado Repensar y fortalecer el trabajo docente. Experiencias en la pandemia (Covid-19) y aprendizajes para el futuro, dijo también que esta crisis no ha representado hasta ahora un cambio total en materia educativa, sino una coyuntura cuyos aprendizajes deben recuperarse. La educación no se detuvo, solo se impartió en condiciones distintas, indicó. 

Por ejemplo, dijo, en el nivel de secundaria es extraordinariamente difícil impartir las clases a distancia, lo cual evidenció no sólo la sobrecarga en el curriculum escolar, sino también en el trabajo administrativo asignado a los profesores. 

En el foro, donde participaron Alberto Arnaut Salgado, investigador de El Colegio de México (Colmex); Carina V. Kaplan, profesora e investigadora de la Universidad de Buenos Aires, y Emilio Tenti Fanfani, investigador de la Universidad Pedagógica Nacional de Argentina, se señaló que la pandemia confirmó el papel fundamental que juega la escuela como igualador social, sobre todo en estos momentos en los cuales las desigualdades tecnológicas se acentúan.

Congreso del Situam no logra instalarse por falta de consenso

Uno de los temas a tratar era un nuevo emplazamiento a huelga. Fue reprogramado para después de Semana Santa.

Exigen alumnos de la UNAM "supresión" del Tribunal Universitario

"No es una institución que imparta justicia sino un mecanismo punitivo que amenaza la integridad del estudiantado", sentencian.

Cuatro secretarias federales realizan Primera Caravana para Mujeres en Propiedad Social

Sedatu, Secretaría de las Mujeres, Sader y Semarnat buscan acercar a este sector población de bienenes comunales agrarios y ejidos servicios, asesorías, jornadas de salud y trámites para impulsar derechos agrarios.
Anuncio