°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disuelve el Senado a grupos parlamentarios de PRD y PES

Imagen
El senador Miguel Ángel Mancera. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
04 de junio de 2020 08:25
Jueves 4 de junio de 2020. El Senado disolvió los grupos parlamentarios del PRD y Encuentro Social (PES) en esa cámara, que encabezaban Miguel Ángel Mancera y Sasil de León, respectivamente, debido a que no cuentan con los cinco integrantes que por reglamento debe tener cada bancada

De hecho el grupo parlamentario perredista se mantuvo con sólo tres integrantes desde septiembre del año pasado, pero aun así la Junta de Coordinación Política (Jucopo) permitió que continuara, por lo que logró obtener en 2019 recursos presupuestales por más de 21 millones de pesos y otros beneficios, entre ellos presidir una comisión de trabajo.

Sin embargo, la Comisión Permanente dio entrada a un oficio de la presidenta del Senado, Mónica Fernández, en el que da cuenta de la desaparición de los grupos del PRD y PES, lo que motivó que Ángel Avila, integrante de la dirigencia nacional perrredista, se manifestara en contra de la decisión y sostuviera que hay un acuerdo de la Jucopo de respetar la permanencia de las bancadas con las que se inició la actual legislatura.

Ávila hizo un llamado a la cordura y sostuvo que la decisión de desaparecer a su bancada se debe a que Morena” busca a como dé lugar tener mayoría en la Comisión Permanente” para debilitar al llamado bloque opositor, que conforman con PRI, PAN y Movimiento Ciudadano.

De inmediato, Fernández contestó mediante un mensaje de Twitter que lo único que hizo fue aplicar una disposición reglamentaria, que es muy clara: los grupos parlamentarios deben tener un mínimo de cinco senadores.

Por la noche, el senador Mancera resaltó en su cuenta de Twitter que esperará a platicar con el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, sobre el acuerdo del 5 de septiembre de 2019 –que mantuvo a su bancada–, y recalcó que seguirá representado al PRD en la Comisión Permanente, porque así se votó en el pleno del Senado.

Desde que sólo contaba con cuatro integrantes, la Jucopo decidió mantener viva a la fracción del PRD, y lo mismo ocurrió cuando fueron sólo tres, lo que permitió a Mancera continuar con los privilegios de los coordinadores, como son participar en las reuniones y decisiones de esa junta, poder intervenir en los debates de dictámenes y temas torales ante el pleno y en las reuniones y comparecencias de funcionarios públicos.

Desde el inicio de la legislatura, en septiembre del 2018, la bancada del PRD se conformó con sólo cinco senadores, ya que el chiapaneco Israel Zamora decidió integrarse al PVEM. El mexiquense Juan Manuel Zepeda se fue después a Movimiento Ciudadano.

En el oficio que presentó ante la Permanente, Fernández detalla que el 31 de mayo de 2019 la senadora Leonor Noyola Cervantes, que perteneció al grupo parlamentario del PRD, informó de su incorporación a la bancada del PVEM.

Con ello, sólo quedaron tres integrantes en la fracción del PRD: Mancera y los senadores Juan Manuel Fócil y Antonio Garcia Conejo, este último presidente de la Comisión de Turismo, quien podría también perder el cargo, a menos que la Jucopo decida otra cosa.

La participación de Mancera ha sido muy activa en el bloque opositor contra Morena, lo que no ha sido bien visto por la bancada mayoritaria.

Por lo que toca al PES, se desintegra también ya que quedó sólo con cuatro senadoras a partir de septiembre del año pasado, en que Antonieta Cárdenas Mariscal determinó su incorporación a Morena. Es muy probable que Sasil de León y las demás pasen a la bancada mayoritaria, de la que son aliadas.

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio