°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Ausencia de políticas para hacer frente al desempleo: Alfonso Ramírez

Imagen
El presidente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
04 de junio de 2020 21:00

Ciudad de México. Al participar este jueves en el seminario “Contraste de propuestas para enfrentar la crisis del Covid-19”, organizado por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), el presidente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, sostuvo que ante la crisis económica por la emergencia sanitara, “hay un enorme vacío, una ausencia de políticas” para hacer frente al “flagelo que tienen que ver con la pérdida de empleos y la quiebra de empresas pequeñas y medianas en el país”.

En su participación con la que inició este foro virtual, respaldó la política de austeridad como una vía para lograr una disciplina en el gasto público, pero apuntó que no será suficiente para lograr el crecimiento necesario, por lo que la única alternativa será llegar a una línea de financiamiento.

Las distintas instancias de gobiernos, organismos empresariales y de la sociedad civil, cada una “anda por su parte” en busca de resolver la situación, indicó el diputado federal con licencia, por lo que urgió como primer paso a unir a todos los sectores del país para formar una estrategia conjunta.

Explicó que hay una flexibilización del gobierno federal para hacer hasta lo imposible y no llegar a líneas de financiamiento, pero se podrían acabar todos los recursos, ahorros o hasta las coberturas petroleras, y no alcanzaría. Además, urgió a atender la pérdida de empleos.

“Ya se demostró que la austeridad es un mecanismo adecuado para mostrar una racionalidad en el gasto, un manejo disciplinado en las finanzas, pero la austeridad no nos va a permitir detonar el crecimiento, ni nos va a posibilitar atender estos dos flagelos que creo que, y eso es lo que más me preocupa, hay un enorme vacío, una ausencia de políticas, y es el flagelo que tienen que ver con la pérdida de empleos y la quiebra de empresas pequeñas y medianas en el país”, indicó Ramírez Cuéllar.

Aunque afirmó que “se ha exagerado al decir que hay una quiebra financiera del Estado”, agregó que “lo que sí podemos afirmar de manera categórica es una insuficiencia muy grande de recaudación incluso para las metas de 2020”.

La “insuficiencia” en recaudación e ingresos petroleros representan un “foco muy rojo”. La conclusión, reiteró, es que “tenemos con urgencia que recurrir a líneas de financiamiento, creo que no tenemos de otra”, agregó el morenista.

No obstante, acotó que debe haber un acuerdo previo con relación a una posible deuda en la que se defina qué instancia será la responsable de pagar, quién debe aportar más, y el plazo para hacerle en busca de que no se convierta en una deuda eterna.

“La austeridad es algo muy positivo pero como que ya llegó al límite y se está convirtiendo ahora en un problema, porque no sólo estamos hablando del capítulo 2000 y 3000, sino estamos hablando de que ponemos en peligro la mínima existencia de políticas ambientales, agrícolas, industriales”.

Durante el foro virtual, la ex presidenta de la CONASAMI y ex subsecretaria en la Secretaría del Trabajo, Norma Samaniego, llamó a que los indicadores económicos se presenten cada 15 días, ya que en este momento se requieren datos más veloces para tomar decisiones.

En tanto que Rodolfo de la Torre, directo especialista en Desarrollo Social con Equidad del CEEY, coincidió con el morenista en una reforma fiscal y la conformación de un Consejo Fiscal, y se pronunció por un mayor gasto público con una deuda pública moderada.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio