°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso y BMV cierran la sesión del jueves con números negativos

Imagen
Cotización del dólar en bancos de la Ciudad de México. Foto José Antonio López
04 de junio de 2020 17:41

Ciudad de México. El peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminaron la sesión del jueves con números negativos como consecuencia, según analistas de mercado, de que los inversionistas decidieron tomar las ganancias que habían acumulado en las últimas tres semanas.

De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio interbancario cerró la jornada con una depreciación de 0.40 por ciento o bien, de 0.8 centavos al cotizar en 21.88 pesos por dólar.

En tanto BMV registró una caída de 1.09 por ciento, luego de que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se colocara en 37 mil 872 unidades.

Según analistas, en esta ocasión la depreciación del tipo de cambio y la caída del mercado bursátil no estuvieron asociadas a una percepción de riesgo sobre México, sino a un reacomodo en las inversiones, dado que se tomaron utilidades.

El menor apetito por riesgo registrado en esta sesión se debe parcialmente a que este viernes se publicará información del mercado laboral en Estados Unidos al mes de mayo, en donde es probable que se reporte la pérdida de 8 millones de empleos y que la tasa de desempleo suba a 19 por ciento.

El menor apetito también es debido a la incertidumbre política en EU, en donde se ha criticado fuertemente al presidente Donald Trump por su plan de usar el ejército para contener las protestas en varias ciudades del país.

Lo anterior es un duro golpe para las aspiraciones de Trump de seguir en un segundo mandato en la presidencia estadounidense.

China se “opone firmemente” a aranceles de EU; anuncia “contramedidas”

“China está profundamente insatisfecha y se opone firmemente” a los aranceles, indicó el Ministerio de Comercio Exterior de Pekín en un comunicado.

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.
Anuncio