°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FAO y Parlatino se manifiestan por la protección de la agricultura familiar

Imagen
La agricultura familiar no sólo nos provee de alimentos saludables, también cumple importantes roles en la generación de empleo rural, en la eliminación del hambre y la pobreza, y en el combate del sobrepeso y obesidad”. Foto Cuartoscuro / archivo
03 de junio de 2020 12:33

Con la finalidad de proteger la agricultura familiar en tiempos de Covid-19, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) publicaron una declaración en apoyo a ese tipo de actividad en la región.

En la misiva en que ambos organismos refieren la necesidad de redoblar los esfuerzos a favor de la protección de los agricultores familiares y de su contribución a la realización del derecho a la alimentación adecuada.

En el constexto del Decenio de la Agricultur Familiar, instan a gobiernos y a parlamentos a construir políticas que aseguren, más allá de la duración de las administraciones, el desarrollo sostenible hacia el 2030.

La pandemia por Covid-19 ha instalado en la discusión pública la necesidad de fortalecer la agricultura familiar y la producción local de alimentos.

“La agricultura familiar no sólo nos provee de alimentos saludables, también cumple importantes roles en la generación de empleo rural, en la eliminación del hambre y la pobreza, y en el combate del sobrepeso y obesidad”, sostuvo Luiz Carlos Beduschi, Oficial de Políticas en Desarrollo Territorial de la FAO.

“Es por ello que en el pasado informe elaborado por la FAO a solicitud de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), enfatizamos que es urgente mantener funcionando los sistemas alimentarios, cuya base son las y los agricultores”.

Un reciente boletín de la FAO y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), revela que la agricultura familiar representa alrededor del cinco por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) regional, que representa el 14 por ciento de la fuerza laboral y que aporta entre el 57 y el 67 por ciento de la producción alimentaria de la región.  

Semarnat y UNAM diseñan en conjunto estrategias contra contaminación

Las contingencias ambientales son más frecuentes porque se ha reducido el umbral para decretarlas en favor de la salud de los ciudadanos, dijo.

Comienza la aplicación en México de la prueba PISA

En un comunicado, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que la prueba inició en 61 planteles y tendrá una duración de 30 días hábiles, entre abril y mayo.

Se reanudarán clases en CCH Naucalpan el 21 de abril

Tras la agresión de un docente, la dirección del plantel educativo justificó que se está haciendo un "analisis integral', para que no se repitan este tipo de incidentes.
Anuncio