°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores de antros de Monterrey exigen reapertura

Imagen
Trabajadores de casinos, table dances, bares y cantinas, entre otros establecimientos, protestaron ayer en la Explanada de los Héroes, frente al palacio de gobierno de Monterrey, Nuevo León, para pedir a las autoridades la reapertura inmediata de esos establecimientos. Foto 'La Jornada'
03 de junio de 2020 08:45

Integrantes del Sindicato de la Industria del Entretenimiento en Nuevo León marcharon este martes por el centro de Monterrey para exigir al gobierno del estado la reactivación de sus giros, los cuales se encuentran cerrados desde hace casi dos meses y medio para evitar el contagio masivo de coronavirus.

Al grito de ¡queremos trabajar!, decenas de empleados caminaron de la alameda Mariano Escobedo al palacio de gobierno estatal. Con un metro de separación, los manifestantes ocuparon la Explanada de los Héroes mientras una comisión era recibida por funcionarios estatales.

Félix Coronado, dirigente del gremio, explicó: El gobierno del estado tiene que voltear a ver a este sector, formado por casinos, table dances, bares y cantinas, y tomar una decisión en favor de estos trabajadores, de los cuales dependen más de 100 mil familias, explicó.

Un representante del gobierno recibió a un grupo de los manifestantes, al que pidió terminar la protesta y le prometió que la tarde de este miércoles sería atendido por Manuel González, secretario general de Gobierno, a fin de buscar alternativas.

Coronado dijo que explicarán al funcionario la urgencia de reactivar el sector. Son más de 100 mil familias y 3 mil establecimientos afectados por la suspensión ocasionada por el coronavirus, detalló.

No tenemos para comer ni pagar renta; sin trabajo no hay ingreso y tenemos 90 días así, aseguró un mesero que dijo llamarse Kevin Alejandro. Detalló que se inscribió a los programas de apoyo del gobierno estatal; sin embargo, no le llegó la tarjeta que le habían prometido y menos las despensas.

El representante legal de los dueños de estos establecimientos, Sergio Reyna, señaló: Los gastos no paran y él (el gobernador Jaime Rodríguez Calderón) jamás nos dio apoyo ni creo que nos llegue algo de parte de él, señaló.

Amalia Becerra Aquino, subsecretaria del Hospital Metropolitano, advirtió que la reactivación económica tiene que ser ordenada o los contagios y defunciones aumentarán. La funcionaria aseguró que ya se cuenta con un plan de reactivación económica y es necesario seguirlo.

En tanto, la Secretaria de Salud del estado reportó ayer que se confirmaron 58 casos más de Covid-19, con lo que suman mil 603, y hubo además cinco muertes más para llegar a 121.

La subdirectora del Hospital Metropolitano, Amalia Becerra Aquino, detalló que mil 393 personas dieron positivo en pruebas en hospitales y laboratorios privados.

A su vez, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador una reunión para coordinador acciones ante la contingencia.

En Culiacán, Sinaloa, la tarde de este martes medio centenar de locatarios del mercado Garmendia y otros pequeños comerciantes trataron de abrir por la fuerza las calles del primer cuadro de la ciudad, cerradas desde el 18 de marzo por la pandemia. Los comerciantes señalaron que ya cumplieron con las medidas de higiene, pero su economía cada vez se ve más afectada.

Por unos minutos, los manifestantes replegaron a los agentes de tránsito que resguardan las calles y dejaron pasar vehículos; sin embargo las autoridades rápidamente reaccionaron atravesando patrullas para evitar el acceso.

(Con información de Notimex)

 

Desfogan presa Los Cuartos en Naucalpan para prevenir desbordamientos

Autoridades explicaron que bombearán el agua de la presa a su cauce natural que es el río Los Cuartos. Recordaron que en septiembre de 2024 tres colonias sufrieron fuertes inundaciones.

Maestros toman caseta Cancún-Mérida; exigen que Mara Lezama los atienda

Integrantes del Comité Central de Lucha dan el paso gratuito a los conductores, afirman que permanecerán en la vialidad “hasta que aguanten”.

Fila de registro al censo del ambulantes en Acapulco supera las mil personas

El segundo día del censo para la reconstrucción del puerto, correspondió a las playas Papagayo, Carabalí y Las Hamacas.
Anuncio